02004/2022
• Son
“Iztaccíhuatl en el Sendero de la Luna”, de la Mtra. Angélica Carrasco, y
“Origen: de restos a dioses”, de César Rangel.
• Tienen
exposiciones acceso gratuito; estarán abiertas al público hasta el 28 de
agosto.
Toluca,
Estado de México, 31 de julio de 2022. Con
la finalidad de seguir acercando el arte y sus diversas expresiones al público
mexiquense, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a
visitar las exposiciones del Museo de la Estampa, uno de los recintos que se
encuentran a su cargo.
Ubicado en el
centro de la ciudad de Toluca, este lugar cuenta con las exposiciones
“Iztaccíhuatl en el Sendero de la Luna”, de la Mtra. Angélica Carrasco, y
“Origen: de restos a dioses”, de César Rangel, las cuales extienden su estadía
hasta el 28 de agosto.
“Iztaccíhuatl en
el Sendero de la Luna” muestra el devenir artístico de Angélica Carrasco, a
través de 34 obras de gran formato y siete videos de su experiencia pedagógica.
La técnica que
usa es la “gráfica híbrida”, misma que tiene como finalidad la creación de la
imagen con procesos creativos que sean amigables con el medio ambiente y en
beneficio de la salud de los creadores.
Por otro lado,
“Origen: de restos a dioses” narra, a través de 35 obras en la técnica de la
albigrafía, el mito creacionista de Cipactli, monstruo acuático femenino que es
un híbrido entre un reptil y un pez.
La albigrafía es
una técnica gráfica análoga-digital que produce una imagen a través de agua y
fricción de lija sobre una placa acrílica negra. La fricción en húmedo produce
un polvo que, al secar, se torna blanco y la imagen aparece por contraste.
El Museo de la
Estampa mantiene las más estrictas medidas de seguridad e higiene, además de
ofrecer sus visitas sin costo de entrada. Está ubicado en calle Plutarco
González #305, colonia La Merced, Toluca, Estado de México.