02022/2022
•
Refiere el uso de diversos materiales y el cuidado de la naturaleza.
•
Imparte taller de telar de cintura miércoles, jueves y sábado.
Toluca,
Estado de México, 2 de agosto de 2022. En el marco del XXXV
aniversario del Centro Cultural Mexiquense, la Secretaría de Cultura y Turismo
y el Museo Hacienda La Pila ofrecieron una charla con la artesana Reyna Rayón
Salinas.
Con el
título “Tintes naturales. Arte y tradición", la artesana, originaria de
San Francisco, Xonacatlán, refirió haber empezado su actividad en el arte del
tejido textil a través del telar de cintura, a la edad de siete años y haberlo
concluido hasta los 11 años.
A
corta edad comenzó su participación en diversas ferias, exposiciones,
concursos, entrevistas para radio y televisión, así como en talleres en
diferentes regiones, con el objetivo de preservar la tradición mexiquense del
telar de cintura, considerándola una verdadera obra de arte.
En su
trayectoria destacan sus participaciones y premios ganados en certámenes como
el XXX Aniversario del Concurso Nacional del Gran Premio de Arte Popular CDMX,
el Primer Concurso Nacional de Textil Mexicano, en Toluca, destacando en el 2020
la elaboración del Cinturón Otomí otorgado por el Consejo Mundial de Boxeo a
Julio César Chávez y nombrada cocinera tradicional por la UNESCO.
Durante
el conversatorio, Reyna Rayón habló sobre la creación de los diversos tintes
que se ocupan para la realización de una prenda, mismos que pueden generar
resultados diferentes.
De
acuerdo con Rayón Salinas, ella utiliza la grana cochinilla, el palo de rosa,
el anís, el palo Brasil, palo de Campeche, palo azul, palo amarillo y sus
diversos tipos de fijadores como limón, pulque, vinagre y más, ya que busca
plasmar su identidad, su tradición y cultura, dejando lo mejor de ella en cada
prenda.
Para
las y los interesados en conocer la técnica del telar de cintura, la maestra
Reyna Rayón imparte talleres gratuitos los miércoles, en el Centro Regional de
Atlacomulco, de 12:30 a 17:00 horas, los jueves en el Centro Cultural
Mexiquense, en Toluca, de 10:00 a 17:00 horas y sábados en el Centro Regional
de Tenancingo, de 12:00 a 15:00 horas.