02023/2022
•
Pasa un tramo del Acueducto del Padre Tembleque por este municipio.
•
Cuenta con templos y su tradicional Feria del Burro, desde 1965.
Otumba,
Estado de México, 2 de agosto de 2022. Con motivo del 201
Aniversario de Otumba como municipio libre y soberano, la Secretaría de Cultura
y Turismo, invita a conocer este Pueblo con Encanto, de gran riqueza histórica
y cultural.
Otumba
se caracteriza por su tradicional y emblemática Feria del Burro, que surgió en
1965 gracias a un grupo de habitantes, quienes compartían el objetivo de honrar
a este animal, que tiene un simbolismo especial por las arduas labores que
realiza en el campo.
Entre
sus atractivos turísticos se encuentra un tramo del Acueducto del Padre
Tembleque, una impresionante obra hidráulica construida entre 1555 y 1572, con
el fin de llevar agua limpia a los indígenas.
La
UNESCO lo designó Patrimonio de la Humanidad y se encuentra rodeado por un
bello paisaje magueyero.
Los
amantes del turismo religioso pueden recorrer y admirar el Templo y ex Convento
Franciscano de San Nicolás de Bari, que se distingue por su arquitectura.
Entre
las piezas que lo adornan están grabados y pinturas de 1797, además, en la
capilla abierta hay una pila bautismal de piedra labrada en una sola pieza,
cuyo origen data de 1570.
También
se encuentra el Templo de la Purísima Concepción, el cual se edificó sobre una
plataforma prehispánica, por la orden franciscana, y que resalta por su estilo
plateresco.
Imperdible
es la visita a la Casa Museo “Gonzalo Carrasco”, un inmueble edificado en el
siglo XIX, lugar de nacimiento del sacerdote jesuita y pintor Gonzalo Carrasco
Espinosa, que cuenta con una tienda de época y colecciones de productos que se
comercializaban.
Deslumbra
el recorrido con los atuendos litúrgicos y el estudio de Gonzalo Carrasco, ya
que se observan obras de Gustavo García Rendón, un comedor de la época y la
cocina del siglo XIX.
El
espacio también muestra una colección numismática cuidadosamente seleccionada,
que data de 1863 a 1925.
Otro
sitio que puede ser visitado es el Museo del Ferrocarril, ubicado en la
estación del tren, el cual tiene una Sala de exposiciones temporales y seis
Salas museográficas de acervo permanente, en las que se muestra la historia de
este medio de transporte en México, así como la vida del jefe de estación, la
de los trabajadores del riel y la transportación del pulque.