02039/2022
Toluca,
Estado de México, 3 de agosto de 2022. La Secretaría de Cultura y
Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías
del Estado de México (IIFAEM), lanzó las convocatorias correspondientes a los
dos concursos artesanales que se realizarán en la entidad.
En la
Sexta edición de “Vida y Obra 2022” y la segunda de “Valoremos 2022” destacan
que, este 2022, la bolsa de premios es la más grande en su historia.
“Éste
es un gran esfuerzo del Gobierno del Estado de México para incrementar las
bolsas de los concursos y darles prioridad, queremos destacar la participación
de las mujeres artesanas, quienes ahora son mayoría en estos certámenes”,
comentó Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo.
“Comparto
que la instrucción de nuestra Secretaria Marcela González Salas, es poner en el
centro a nuestras artesanas y artesanos como embajadores del arte popular
mexiquense y que estamos trabajando en su capacitación implementado programas
para su profesionalización, la comercialización, y el registro de sus marcas.
Buscamos favorecer las ventas y exhortar al gremio artesanal a que participen
en estos concursos”, agregó.
Por su
parte, Carolina Charbel Montesinos Mendoza, Directora General del IIFAEM,
compartió que “estas bolsas de premios son cantidades históricas con las que,
por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo, se quiere premiar a las y los
artesanos del Estado de México”.
Con la
finalidad de fomentar y promover la activada artesanal, así como su rescate, el
IIFAEM informó que, a partir de este 3 de agosto, queda abierta la inscripción
de piezas para la Sexta edición del Concurso Estatal Artesana y Artesano
Mexiquense “Vida y Obra 2022”, hasta el 19 de septiembre del presente.
Esta
convocatoria contará con una bolsa total de premiación de un millón 447 mil 125
pesos, de los cuales el Gobierno del Estado de México aportará un millón 143
mil pesos y el resto lo proporciona el Fondo Nacional para el Fomento de las
Artesanías (Fonart), convirtiéndose en el concurso más importante para la
entidad y el sector artesanal.
La
premiación se conformará de la siguiente manera: Galardón Estatal, que consta
de 100 mil pesos, y que se otorga a la mejor obra del concurso, Obra de rescate
antigua y la obra de innovación y tradición, tendrán un premio de 50 mil pesos,
respectivamente, cuyos premios son únicos; dos
menciones honoríficas cada una con un premio de 27 mil pesos.
Cada
categoría tendrá primero, segundo y tercer lugar, obteniendo 20 mil pesos, 18
mil pesos y 15 mil pesos, respectivamente; además por primera ocasión, se
otorgarán premios únicos en las categorías de Arte popular sin fronteras y
Premio a la trayectoria, cada uno por 20 mil pesos.
El
concurso cuenta con 11 categorías que son Alfarería y cerámica, Textiles,
Madera, Orfebrería y Joyería, Fibras vegetales, Cartonería y Papel, Lapidaria y
Cantera, Hueso y Cuerno, Miniatura, Arte popular sin fronteras y reconocimiento
a la Trayectoria artesanal; cada una de ellas con sus respectivas subramas.
En la
segunda edición de “Valoremos 2022” se contará con una bolsa total de 443 mil
pesos, de los cuales el Gobierno estatal aportará 356 mil 625 pesos y el resto
lo otorga FONART. Es importante destacar que el registro de piezas iniciará el
1 de noviembre y concluirá el 2 de diciembre del presente.
Abarca
dos categorías, Alfarería y Cerámica, que tiene cinco subcategorías: Barro
policromado, Barro bruñido, Barro vidriado (libre de plomo), Barro natural y
Cerámica de alta temperatura.
La
segunda es Miniatura y en ella pueden participar las y los artesanos con una
pieza de las subramas ya mencionadas, con la característica de que dicha
artesanía no podrá medir más de 7 cm por lado.
Cada
categoría contará con tres primeros lugares que se llevarán premios de 24 mil
pesos, 22 mil pesos y 19 mil pesos, respectivamente; además, por primera
ocasión, se tendrá un Galardón por 53 mil pesos.
Las y
los artesanos interesados en participar pueden consultar las convocatorias en
www.iifaem.edomex.gob.mx, así como en las redes sociales en Facebook y Twitter
como @iifaem, en Instagram @artesaniasmexiquenses y en las Tiendas de
Artesanías “Casart”.