02072/2022
• Fomenta
identidad, tradiciones y reactiva la economía del sector turístico.
• Se
realiza del 6 al 14 de agosto en los campos deportivos del IMSS.
Amecameca,
Estado de México, 7 de agosto de 2022. Las
ferias y festivales son una muestra de las tradiciones e identidad de cada
región del Estado de México; por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo, a
través de la Subsecretaría de Turismo, invita a participar en el Festival
Cultural de la Nuez 2022, que se realiza del 6 al 14 de agosto en el municipio
de Amecameca.
Además de
fomentar identidad y tradiciones, el Festival tiene el propósito de reactivar
la economía de la zona de Los Volcanes, principalmente entre las y los
prestadores de servicios turísticos y que conservan la tradición de la venta de
las nueces, ya que es uno de los principales ingredientes que le dan sabor a la
gastronomía del Edoméx y de todo México.
Dentro del
programa de este año, las y los visitantes disfrutarán de actividades
artísticas y culturales, así como de puestos en los que están a la venta dulces
artesanales, repostería, helados y licores hechos con este fruto del nogal.
Este año, en el
Festival Cultural de la Nuez participan más de 700 artistas locales que fueron
seleccionados por el Comité organizador, donde destaca la participación de
escaramuzas, danzas tradicionales, rondallas, música vernácula y más.
El acceso al
Festival es gratuito y la sede está en los campos deportivos del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la cabecera municipal de Amecameca.
Para brindar
confianza entre las y los visitantes nacionales y extranjeros, la autoridad
municipal cuenta con protocolos sanitarios, personal de seguridad y protección
civil.
Además del
Festival, también se puede disfrutar en este Pueblo con Encanto de diversos
sitios turísticos de riqueza natural, cultural e histórica como El Paso de
Cortés, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y los últimos días del
avistamiento de luciérnagas en Hacienda Panoaya, Bosque Esmeralda, Rancho del
Valle Ecoparque y Parque Ecoturístico Chalma.
El Pueblo con
Encanto de Amecameca aún conserva, en diversas zonas, las nogaleras, que dan su
fruto en esta temporada del año para la elaboración de diversos platillos de la
gastronomía mexiquense.