02123/2022
• Han entregado, a la fecha, mil 239 Sellos Safe Travels y
502 Certificados Naranja.
• Trabajan para diversificar la oferta turística en la zona
del Valle de Teotihuacán.
Teotihuacán, Estado de
México, 12 de agosto de 2022. La Secretaría de Cultura
y Turismo del Estado de México, a través de la Subsecretaría de Turismo, acerca
a las prestadoras y prestadores de servicios turísticos, las herramientas para
fomentar la profesionalización en el sector, lo cual se traduce en servicio de
calidad; por ello, se realizó la entrega de 32 Sellos Safe Travels y 26
Certificados Naranja.
En esta ocasión, recibieron sus respectivos
certificados prestadoras y prestadores de servicios turísticos de los
municipios de Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, Axapusco,
Nopaltepec, Acolman y Papalotla.
En su oportunidad, Denisse Ugalde Alegría,
Subsecretaria de Turismo, reconoció el trabajo de las y los empresarios del
sector turismo, ya que son pieza esencial para que el Estado de México sea el
destino turístico, cultural y deportivo de excelencia en todo el país.
Asimismo, refirió que han enfrentado los efectos de
la pandemia por COVID-19 con compromiso, resistencia y resiliencia con la
finalidad de reactivar la economía de sus negocios, generar empleos y recibir
con calidez a visitantes nacionales y extranjeros.
Expresó que, a través de la Subsecretaría de
Turismo, se ha acercado un plan de capacitación que fomenta su profesionalización
en temas como la creación de nuevas experiencias turísticas, protocolos
sanitarios, responsabilidad social o Agenda 2030, turismo inclusivo, entre
otros.
“Nos ha pedido el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza
estar cerca de ustedes e impulsar mucho la capacitación, además de la promoción
que también es muy importante.
“En estos tiempos capacitarnos es fundamental para
poder ser muy competitivos, para decirle a la gente que aquí en el Estado de
México se brindan servicios de calidad, que son esenciales para atraer a más
turistas, no sólo locales, sino también internacionales”, señaló.
Respecto a la región de Teotihuacán, se compartió
que se trabaja en equipo para diversificar la oferta turística al ofrecer no
sólo la zona arqueológica, sino que la región sea un destino de pernocta y en
la que se puede disfrutar de temazcales, medicina tradicional, juego de pelota,
vuelos en globo, talleres artesanales y gastronomía prehispánica.
Finalmente se dio a conocer que a la fecha se han
entregado en toda la entidad mexiquense mil 239 Sellos Safe Travels y 502
Certificados Naranja.
La Subsecretaría de Turismo pone a disposición de
todas y todos los prestadores de servicios turísticos, para que conozcan más
sobre el programa de capacitación y verificación para la obtención del Sello
Safe Travels, el correo electrónico, con atención de la Dirección de
Capacitación y Calidad Turística, sellosafetravelsedomex@gmail.com.