02165/2022
•
Regresa, en su octava edición “Con-textos libres”, con innovadoras propuestas
para generar el diálogo social y sorpresas editoriales, artísticas y
culturales.
•
Trabaja Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y
Turismo, junto con la Universidad Autónoma del Estado de México y el
Ayuntamiento de Toluca, para ofrecer lo mejor de las letras al público
mexiquense, de otras entidades y del extranjero.
•
Se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Edoméx, del 26 de agosto al 4 de
septiembre; la programación está disponible en las redes sociales Facebook,
Twitter, Instagram y TikTok @FilemMx.
Ciudad
de México, 16 de agosto de 2022. En su octava edición, la
Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) ha preparado un nutrido
programa que incluye más de 350 actividades en torno a los libros y la lectura,
además, “Con-textos libres” es el eje que invita a sumarse a innovadoras propuestas
para generar el diálogo social y el desarrollo crítico de nuestro mundo.
Este
encuentro se llevará a cabo del 26 de agosto al 4 de septiembre en el Centro de
Convenciones Edoméx, en Toluca, donde dará muestra de por qué se ha consolidado
como un referente de difusión de la lectura, pero también de encuentros que
vinculan con las nuevas tendencias editoriales, y una oportunidad de enlazar el
arte, la cultura, la tradición y la lectura en un engranaje perfecto.
Es así
que el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y
Turismo, la Universidad Autónoma del Estado México (UAEM) y el Ayuntamiento de
Toluca, unen esfuerzos para presentar la FILEM 2022, que cuenta con siete
foros: FILEM, Castálida, Sor Juana, Horacio Zúñiga Anaya, Dios Tolo, Quebranto
y FILEM Infantil, en los que se realizarán presentaciones de libros,
conferencias magistrales, homenajes, talleres, cuentacuentos, lecturas en voz
alta, encuentros de profesionales, proyecciones, obras de teatro, danza y
conciertos especiales.
En
este contexto, Alfredo Barrera Baca, Secretario Ejecutivo del Consejo Editorial
de la Administración Pública Estatal (CEAPE), anunció que en esta edición de
FILEM se estarán dando a conocer las dos nuevas colecciones que, en
colaboración con la UAEM, está realizando el CEAPE y que, bajo los nombres de
Mujeres, razón y porvenir y Jóvenes, pasión y libertad, formarán parte del
Fondo Editorial del Estado de México.
Por su
parte, Juan Carlos Muciño, Director de Servicios Culturales de la Secretaría de
Cultura y Turismo, destacó las múltiples actividades que están consideradas en
el programa de esta edición de FILEM que “busca seguir apostando a convertirse
en una de las mejores fiestas de las letras en el país; FILEM ha sido un logro
muy importante y seguiremos sumando esfuerzos”.
Asimismo,
Jorge Fernández Fuentes, Coordinador de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de
Toluca comentó que “Toluca se viste de gala y recibe a esta Feria que se
convierte en una de las más trascendentes y esperadas que ofrece nuevas
oportunidades para disfrutar de nuestro valor cultural y natural, es un orgullo
participar de ella”.
El
premio FILEM 2022 es para Valeria Luiselli, joven escritora que a través de sus
letras busca la libertad de pensar, de inventar, de vivir muchas vidas; además,
esta fiesta de los libros rinde homenaje al trabajo literario de Margarita
Monroy Herrera y Blanca Luz Pulido, mujeres cuyo legado enriquece nuestra
cultura, así como a Guillermo Garduño Ramírez, por su labor periodística en la
entidad.
Esta
fiesta de las letras congrega a escritoras y escritores como Leila Guerriero,
Gerardo Ochoa Sandy, Víctor Montúfar, Nubia Macías Navarro, Frida Guerrera,
Élmer Mendoza, Yonnier Torres Rodríguez, Carlos Alberto Reyes Ávila, Kyra
Galván, Silvia Pratt, Ana García Bergua, Jaime Labastida, Raiza Ramírez Pavón,
Obdulia Ortega, Érika Flores, Daniela Dávila y Estefanía Licea, por mencionar
algunos.
Para
completar la experiencia FILEM 2022 se abren espacios para expresiones
artísticas que estarán encabezadas por la Orquesta Sinfónica del Estado de
México (OSEM), Vivir Quintana, Yayo González, la Compañía de Danza del Estado
de México, la Orquesta Académica Silvestre Revueltas, Ensamble Femenino
Partenias, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEM, Compañía Universitaria de
Teatro de la UAEM, el Ensamble de Solistas del Ayuntamiento de Toluca, la
presentación de la Ruta de la Seda, a cargo de Tormenta de Arena, así como el
trovador y poeta Antonio Campos.
Será
propicia esta Feria para entregar los premios del Certamen Nacional de
Literatura “Laura Méndez de Cuenca 2022”, Certamen Internacional de Literatura
Infantil y Juvenil “FOEM 2022”, Premio Internacional de Narrativa “Ignacio
Manuel Altamirano”, UAEM 2022, y Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada”,
UAEM 2022.
Para
que todas y todos puedan disfrutar de esta fiesta, las instituciones
convocantes ponen a disposición del público el FilemBús con seis rutas que
salen cada dos horas y regresan en el mismo tiempo a su lugar de salida, sin
hacer paradas por seguridad de sus tripulantes. Las salidas están programadas
desde Ciudad Universitaria, Cerrillo, Rectoría, Toluca Centro, Plaza Sendero y
Avenida Colón.
En
atención a las y los lectores que siguen de manera permanente la programación,
la FILEM continúa en su formato híbrido como una alternativa para conectar de
manera presencial y digital a través de las redes sociales, Facebook, Twitter,
Instagram y TikTok como @FilemMx.
La
programación está disponible para su consulta en el sitio web
https://filem.uaemex.mx/.