02205/2022
• Es
el 19 de septiembre la fecha límite para registrar las obras.
• Suman
dos premiaciones más en el concurso, Arte popular sin fronteras y Trayectoria
artesanal.
Toluca,
Estado de México, 21 de agosto de 2022. Los
concursos de arte popular del Estado de México tienen por objetivo incentivar
la participación de las artesanas y los artesanos de la entidad, mediante el
otorgamiento de reconocimientos y premios económicos, con la finalidad de fortalecer,
salvaguardar las técnicas, procesos técnicos y elementos simbólicos del
patrimonio cultural mexiquense.
El Gobierno del
Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Instituto
de Investigación y Fomento de las Artesanías de la entidad (IIFAEM), en
coordinación con la Secretaría de Cultura federal, por medio del Fondo Nacional
para el Fomento de las Artesanías (Fonart), invitan a las y los creadores a
participar en el VI Concurso Estatal Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y
Obra 2022”.
En esta sexta
edición se tendrá una bolsa a repartir de 1 millón 407 mil pesos, que será
aportada en un 80 por ciento por el Gobierno estatal y 20 por ciento por
Fonart. Es el 19 de septiembre la fecha límite para registrar las obras.
En la 5ta
edición 2021 se obtuvo la participación de 338 registros, de los cuales la
mayor participación fue de las mujeres artesanas con 173 registros y 165 de
hombres artesanos, dando un total de 71 premios. Este año pretende el IIFAEM
superar la meta.
Tras el éxito
que han tenido los anteriores concursos y la participación de las y los
artesanos, se tomó la decisión de implementar las siguientes categorías: Arte
popular sin fronteras, el cual procura visibilizar y reconocer a los artesanos
oriundos de otro estado y que residan en el territorio mexiquense y continúen
con las técnicas artesanales de sus estados originarios.
Mientras, la
categoría del reconocimiento a la Trayectoria artesanal, permite distinguir a
aquellas personas que han preservado las técnicas, ya que son portadores de
transmisión y han sido herederos y/o transmisores de conocimientos, por lo que
esta vertiente solicita acreditar la experiencia por medio de una semblanza y
currículo, así como evidencia de al menos un primer lugar estatal, nacional y/o
internacional.
La convocatoria
busca dignificar, a través de los concursos, la creación artesanal,
enalteciendo las tradiciones mexiquenses e impulsando la comercialización de
las piezas.
Para más
información pueden consultar la convocatoria en el sitio web https://iifaem.edomex.gob.mx/concursos
o en las redes oficiales del Instituto, en Facebook y Twitter, @iifaem.