02227/2022
•
Aprenden asistentes sobre las artes escénicas, a través del punto de vista
técnico y artístico.
•
Imparte Tania Garda Güido, escenógrafa especialista en el tema, con amplia
experiencia en montajes escénicos, danza y cine, de eventos nacionales e
internacionales.
Texcoco,
Estado de México, 23 de agosto de 2022. La Secretaría de Cultura y
Turismo brinda la oportunidad, por medio de talleres especializados, de conocer
la cultura y las artes desde distintas perspectivas, para lograr una formación
integral, abierta tanto a especialistas como a público interesado.
Es así
que el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, abre la
convocatoria para participar en el taller “Hacia un primer acercamiento a la
escenografía”, impartido por Tania Garda Güido, escenógrafa, iluminadora,
vestuarista, productora y maestra, egresada de la ENAT del INBAL, y con un
máster en escenografía, iluminación, vestuario y producción, por parte de la
escuela DiiVANT de Madrid, España.
Cuenta
con una experiencia de más de nueve años con montajes escénicos, danza y cine,
tanto nacionales como internacionales, en teatros como Esperanza Iris, CCB,
UNAM, Centro Cultural Helénico o el Teatro Español.
Ha
sido seleccionada para representar a México en el área de escenografía,
vestuario e iluminación en el Festival Internacional de Teatro del Institut del
Teatre, en Barcelona, España, así como diseño de escenografía de la obra
Woyzeck, seleccionado para la Beijing International Art Biennale, en Beijing,
China.
Durante
el taller se verán las distintas áreas como iluminación, vestuario, producción
y escenografía, desde un punto de vista analítico y conceptual, para realizar
una propuesta y una carpeta de producción.
Aunado
a ello, se formularán preguntas como ¿qué es la escenografía?, ¿qué es el
concepto?, ¿qué relación tienen con el color, textura y forma?, además de crear
bocetos, maquetas y dibujos, logrando obtener las herramientas básicas para
conceptualizar la escenografía teatral.
Las
inscripciones están abiertas para todo el público interesado, las clases serán
virtuales y presenciales en los foros del CCMB, los viernes 26 de agosto y 2 de
septiembre de 16:00 a 20:00 horas, vía Zoom, y sábado 27 de agosto y 3 de
septiembre de 10:00 a 16:00 horas, presencial.
El
registro es previo al correo capacitacion.ccmb@gmail.com o a través de la liga
https://forms.gle/nfjMxQmXTi6PKPDC9, para mayores informes pueden comunicarse
al teléfono 595-952-0320, extensiones. 1012 o 1049.
El
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra en la Carretera Federal
Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, en San Miguel Coatlinchán,
Texcoco, Estado de México.