02253/2022
•
Comparte especialista en Marketing, herramientas digitales para incrementar
ventas en el sector artesanal.
•
Invita IIFAEM a seguir estos conversatorios por Facebook y Twitter en
@CulturaEdomex.
Toluca,
Estado de México, 25 de agosto de 2022. La Subsecretaría de Turismo,
a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado
de México (IIFAEM), realizó el conversatorio “Las nuevas formas de vender hoy
en día en el mundo digital”, que tiene como objetivo brindar métodos,
herramientas y técnicas para incrementar las ventas digitales en el negocio.
Esta
capacitación fue impartida por el especialista en Marketing, Frank Díaz, quien
comentó que se deben tener pilares fundamentales, uno de ellos es la marca,
para eso se necesita crear un nombre, tener un eslogan, estar registrado ante
el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y, por último, un buen
diseño de logotipo.
Precisó
que otro de los pilares es el producto, que va acompañado de una historia que
se puede vender en el mercado y cuando se tienen estos elementos se debe buscar
al cliente ideal.
También
mencionó que uno de los canales de venta para llegar al cliente, son las redes
sociales y las tiendas en línea, ya que permiten el acceso a las personas en
estos tiempos, además que las tiendas digitales son una buena oportunidad para
el negocio.
En
cuanto a las redes sociales, dijo que Facebook e Instagram son importantes para
generar confianza y ventajas, además de ser gratuitas para poder posicionar la
marca y dependerá mucho de la inversión para llegar al cliente ideal con mayor
alcance.
Con
estas herramientas, las y los artesanos podrán mejorar su producto y llegarán
al público objetivo.
El
IIFAEM fomenta las capacitaciones a través de este modelo para llegar a más
personas y compartir conocimientos que puedan mejorar su trabajo artesanal.
Por
ello, invitó a artesanas y artesanos a seguir los conversatorios de Cultura,
Turismo y Deporte en un Click 3.0, por Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex,
ya que son una herramienta que ofrece la Secretaría de Cultura y Turismo para
capacitarse y profesionalizarse.