02272/2022
Toluca, Estado de
México, 26 de agosto de 2022. Como se anunció, la
Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) en su octava edición,
llegó al Centro de Convenciones Edoméx, en la ciudad de Toluca, lugar donde fue
inaugurada por las autoridades de las instituciones organizadoras.
Como resultado del esfuerzo colaborativo entre el
Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo,
el Ayuntamiento de Toluca y la Universidad Autónoma del Estado de México, FILEM
2022 ofrece más de 350 actividades en torno a los libros en sus siete foros;
FILEM, Castálida, Sor Juana, Horacio Zúñiga Anaya, Dios Tolo, Quebranto y FILEM
Infantil.
“Es maravilloso estar aquí con todas las personas
que vienen a compartir, a disfrutar, a leer por gusto y a hacer una mejor
comunidad”.
“Para el Gobernador y para nosotros es una alegría,
una emoción, hacer esto con todo el entusiasmo. A través de la literatura
podemos cambiar las realidades; un libro es un pasaporte universal. FILEM nos
permite construir un estado mejor en el que podamos caminar sin miedos por las
calles. En FILEM transformamos vidas de las y los lectores”, expresó Marcela
González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo.
Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), externó que la “FILEM es un
excelente motivo para compartir el entusiasmo por la lectura; ésta constituye
el más claro pensamiento de la humanidad. La cultura se convierte en un motor
de transformación social. Esta feria constituye el preámbulo para dar cabida a
la más nítida expresión humana, el libro”.
Por su parte, Raymundo Édgar Martínez Carbajal,
Presidente Municipal de Toluca, comentó que “Toluca, se engalana en recibirlos
hoy. Este mosaico cultural, que es FILEM, es una oportunidad de demostrar lo
que desde la capital mexiquense podemos dar. Apostamos por estas iniciativas
que garanticen prosperidad y plenitud, a través de la lectura y de la cultura”.
Desde hoy y hasta el 4 de septiembre, la fiesta de
las letras más esperada en la entidad, ofrecerá presentaciones de libros,
conferencias magistrales, homenajes, talleres, cuentacuentos, lecturas en voz
alta, encuentros de profesionales, proyecciones, obras de teatro, danza y
conciertos.
En la inauguración se entregó el premio FILEM 2022
a Valeria Luiselli, joven doctora en literatura comparativa quien, por sus
obras, ha sido homenajeada y premiada por reconocidas instituciones
internacionales y cuyas obras han sido traducidas a más de 20 idiomas.
Paralelamente, a cargo de la Universidad Autónoma
del Estado de México, se entregaron los Premios Internacionales de Narrativa
“Ignacio Manuel Altamirano” a Carlos Alberto Reyes Ávila por “El año de mi
autismo espiritual” y el de Poesía “Gilberto Owen Estrada” a Yonnier Torres
Rodríguez por “La máquina de hacer pájaros”.
Serán muy gratas y enriquecedoras experiencias las
que ofrecerán escritores y escritoras de la talla de Leila Guerriero, Gerardo
Ochoa Sandy, Víctor Montúfar, Nubia Macías Navarro, Frida Guerrera, Élmer
Mendoza, Yonnier Torres Rodríguez, Carlos Alberto Reyes Ávila, Kyra Galván,
Silvia Pratt, Ana García Bergua, Jaime Labastida, Raiza Ramírez Pavón, Obdulia
Ortega, Érika Flores, Daniela Ávila y Estefanía Licea, entre otros.
Las expresiones artísticas se sumarán a esta fiesta
literaria y engalanarán los espacios dedicados a ellas; participarán la
Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), Vivir Quintana, Yayo González,
la Compañía de Danza del Estado de México, la Orquesta Académica Silvestre
Revueltas, Ensamble Femenino Partenias, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la
UAEM, Compañía Universitaria de Teatro de la UAEM, el Ensamble de Solistas del
Ayuntamiento de Toluca, la presentación de la Ruta de la Seda, a cargo de
Tormenta de Arena, así como el trovador y poeta Antonio Campos.
Preocupadas las instancias convocantes por
facilitar el acceso a este espacio, ofrecen el transporte gratuito FilemBús,
con seis rutas que salen cada dos horas y regresan en el mismo tiempo a su
lugar de salida, sin hacer paradas por seguridad de las y los usuarios.
Las salidas están programadas desde Ciudad
Universitaria, Cerrillo, Rectoría, Toluca Centro, Plaza Sendero y Avenida
Colón.
Todas las actividades de FILEM son presenciales;
sin embargo, pensando en el público que gusta de seguir las actividades de
manera virtual, se ha mantenido su formato híbrido a través de las redes
sociales, Facebook, Twitter, Instagram y TikTok como @FilemMx.
La programación está disponible para su consulta en
el sitio web https://filem.uaemex.mx/.