02306/2022
Ciudad de
México, 30 de agosto de 2022. Con el objetivo de impulsar el turismo de reuniones en el Estado de
México, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de
Turismo, estuvo presente en la edición 2022 del IBTM Américas.
El encuentro
conecta a los profesionales de la industria de reuniones y eventos de todo el
continente americano, como una plataforma de comunicación, promoción y difusión
de destinos con vocación en el turismo de reuniones.
La delegación
mexiquense, encabezada por Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, y
Alexa Reyes Nader, Directora General de Turismo de Reuniones, participaron en
la inauguración del evento, y posteriormente dieron paso a la atención del
módulo del Edoméx, donde, en dos días, registraron más de 100 citas de negocios
para promover los principales destinos turísticos con vocación de reuniones
como Toluca, Metepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Ixtapan de la Sal y Valle de
Bravo.
Ugalde Alegría
señaló que el Estado de México se colocó en el noveno lugar de las entidades
competitivas en el sector de industrial y de turismo de negocios a nivel
nacional, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Turismo federal (Sectur),
agregó que Toluca y Metepec se encuentran en el décimo y doceavo lugar,
respectivamente, dentro del parámetro de los 30 municipios más importantes de
turismo de negocios en el país.
“Es importante
señalar que el Estado de México se ubica en el segundo sitio en el 2019, a
nivel nacional, como productor del sector turístico de negocios, siendo la
Ciudad de México el primer lugar según el análisis presentado en el Noveno
Encuentro de Observatorios Turísticos Nacionales e Internacionales, con sede en
Guanajuato, en el mes de junio del presente año”, indicó Ugalde Alegría.
Por su parte,
Reyes Nader destacó que otro de los objetivos de participar en el IBTM es
promover el Centro de Convenciones Edoméx, como un aliado estratégico para la
realización de eventos y reuniones, que atraiga congresos, ferias, exposiciones
y viajes de incentivo, además este complejo cuenta con una ubicación
privilegiada al estar cerca del Aeropuerto Internacional de Toluca y se conecta
con importantes vías terrestres de comunicación, cerca de las principales
cadenas hoteleras del país y el mundo.
El Instituto
de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM)
participó con una exhibición y venta de piezas artesanales a través de la
tienda Casart, que llevó una muestra de textiles, alfarería, cerámica,
talabartería, gastronomía que se elaboran en la entidad mexiquense, con la
finalidad de que las y los visitantes de todo el continente americano conozcan
el talento que hay en territorio estatal.
La edición
2022 del IBTM contó con 347 expositores del continente americano, y tuvo países
invitados como Estados Unidos, Nicaragua, Japón, Corea, Honduras, Guatemala,
Perú, Panamá, Colombia, Brasil, Croacia, Argentina y Filipinas, con el fin de
generar alianzas estratégicas orientadas a la detonación y fortalecimiento de
la industria de reuniones y con más de 3 mil 500 asistentes durante los dos
días del evento.