02318/2022
Toluca, Estado de México, 31 de agosto de 2022. La Secretaría de Cultura
y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías
del Estado de México (IIFAEM), imparte capacitaciones presenciales a las y los
artesanos de diversos municipios, con la finalidad de fortalecer sus
conocimientos y brindar herramientas que les permitan mejorar la
comercialización de sus productos.
Los cursos están
centrados en el tema “Vender más y mejor” para que las y los maestros del arte
popular obtengan las habilidades necesarias para comercializar, ofrecer y satisfacer
al cliente, elementos básicos para mejorar la venta de sus artesanías.
En conjunto con la
empresa “Cluster Creative Business” son quienes orientan y acompañan a las y
los creadores de artesanías, con actividades interdisciplinarias, fortaleciendo
la creación de los productos e impulsando nuevas líneas de negocio a la
proyección regional, nacional e internacional.
Con estas acciones el
IIFAEM motiva al gremio artesanal para que utilice las nuevas tecnologías y
esté a la vanguardia en el mundo digital.
Estas capacitaciones
contemplan las 13 ramas artesanales y sus derivados que hay en el Estado de
México, y pueden participar todas las artesanas y los artesanos registrados en
el padrón estatal.
Además, los cursos serán
impartidos en diferentes municipios del territorio mexiquense, como Rayón, San
Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, Donato Guerra, Aculco, San Martín de
las Pirámides, Atizapán de Zaragoza, Polotitlán y Amecameca.
San Mateo Atenco fue el
primer municipio en participar con sus artesanos, quienes recibieron una grata
experiencia para seguir desarrollando su actividad artesanal.
Para más información
acerca de estos cursos, las y los interesados pueden comunicarse al número
telefónico 722-270-9600 Ext. 131 o al correo electrónico
orgycapiifaem@edomex.gob.mx, así como en las redes sociales como Facebook y
Twitter, @iifaem.