02343/2022
Jilotzingo, Estado de
México, 2 de septiembre de 2022. Mantener y fortalecer
el sector turístico en el Estado de México es una de las principales misiones
que tiene el Gobierno encabezado por Alfredo Del Mazo Maza; por ello, la
Secretaría de Cultura y Turismo a través de la Subsecretaría de Turismo
realizan giras de trabajo por los principales atractivos turísticos de la
entidad, con el fin de estrechar lazos de colaboración con los gobiernos
municipales y la cadena de valor turístico.
Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaría de Turismo
encabezó la gira de trabajo en el municipio de Jilotzingo, acompañada de la
Presidenta municipal, Ana Teresa Casas, dando inicio a las actividades del primer
Festival del Hongo, mismo que contó con diversas actividades como el concurso
Master Hongo, números artísticos y culturales, así como corredores
gastronómicos con productos elaborados a base de setas y hongos, así como con
piezas artesanales.
En su mensaje, Ugalde Alegría destacó que el
turismo es uno de los sectores más relevantes del Edoméx, por ello, la
Subsecretaría de Turismo se ha mantenido cerca de los gobiernos municipales y
de las y los prestadores de servicios turísticos; señaló que esta gira de
trabajo es un esfuerzo para conocer los atractivos de interés turístico para
vincular, coordinar y fortalecer, a través de los programas que ofrece de
manera gratuita la dependencia, en dos ejes, capacitación y la promoción
turística.
Para finalizar las actividades de este festival se
realizó la premiación del concurso Master Hongo que contó con las categorías de
Cocina Tradicional y Cocina Gourmet; en la primera categoría, Alejandra Aranda
ganó el primer lugar con su platillo de trucha con hongos silvestres, mientras
que en la categoría Gourmet, el restaurante Majolu se llevó el primer lugar.
Se visitó la presa Capoxi, ubicada en la comunidad
de Santa Ana; esta presa se caracteriza por tener unos espectaculares paisajes
naturales con sobresalientes y robustos bosques, cuenta con áreas para realizar
camping, también, con kioscos y asadores que apoyan a la convivencia familiar o
con amigos.
En cuanto a su gastronomía, Jilotzingo destaca como
uno de los principales productores de truchas de la zona metropolitana del
Estado de México.
Durante la gira de trabajo, autoridades de turismo
estatal y municipal, visitaron el criadero de truchas ubicado en la comunidad
de San José de las Manzanas, donde se cuentan con altos estándares de calidad
para la producción y venta de este producto, en crudo o preparadas en varios
estilos por los restaurantes de la zona.
También se visitó el Kartodromo Sierra Esmeralda,
en el ejido de Santa María Mazatla, una pista profesional de mil 300 metros de
longitud para practicar el deporte del automovilismo en Go Karts; este complejo
cuenta con área de alimentos, renta de asadores, palapas y renta de go karts,
además de respetar todas las medidas higiénicas y de seguridad.