02349/2022
• Son
“Mexicanas en pro de lucha”, “Perdidos en el fuego”, “La noche de todos los
muertos” y “Travesía por el Estado de México” las obras presentadas en esta
ocasión.
• Continúan
actividades culturales en la Feria Internacional del Libro del Estado de México.
Toluca,
Estado de México, 3 de septiembre de 2022. En el octavo día de la Feria Internacional del Libro del Estado de
México “FILEM 2022”, se llevaron a cabo diversas presentaciones de libros, como
“Mexicanas en pro de lucha”, coordinado por Nayeli Roldán, y editado por el
sello Grijalbo.
En el Foro
Castálida, Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios
Culturales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Paloma Cuevas, promotora
cultural, y dos de las seis autoras, Valeria Durán e Ivonne Melgar, platicaron
sobre este libro que reúne reportajes sobre el estado machista y las
violencias.
De acuerdo con
lo compartido, éste aborda un tema que preocupa y es una lectura obligada para
momentos de reflexión donde, a través de seis reportajes, expone la violencia
de género.
Ambas autoras
comentaron que como periodistas que han abordado este tema, fueron invitadas
para hacer un trabajo conjunto que de muestra de lo que ha pasado con el
feminismo en México.
De igual forma,
y como una coedición entre el Consejo Editorial de la Administración Pública
Estatal (CEAPE) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se
presentaron dos de los títulos de la nueva colección llamada Jóvenes. Pasión y
Libertad y que ahora forman parte del Fondo Editorial del Estado de México
(FOEM).
“Perdidos en el
fuego”, de Denisse Ocaranza, y “La noche de todos los muertos”, de Guillermo
Ramírez se dieron a conocer en esta charla en la que ambos jóvenes platicaron
sobre cómo fue su proceso de escritura, además de su primer acercamiento a la
lectura y la manera en que seleccionan los títulos.
Más tarde,
presentaron el libro “Travesía por el Estado de México”, que también vio la luz
como una coedición entre el CEAPE y la Editorial Clío.
Original de
Javier Lara, este libro es escolar, didáctico y accesible, con gran cantidad de
información sobre los municipios de la entidad y su variedad gastronómica,
además de abordar la historia y cultura del Estado de México.
“Es un gran
recorrido por diversos espacios históricos, culturales y de patrimonio
arquitectónico religioso. Habla sobre los museos del Centro Cultural Mexiquense
en Toluca y del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, sobre las
pirámides de Teotihuacán, el Museo Virreinal de Zinacantepec, además de ser un
viaje por tesoros naturales como el nevado de Toluca, el paso de Cortés, los
santuarios de la mariposa monarca, el Camino Real de Tierra Adentro, los arcos
del Padre Tembleque, entre otros”, comentó Rodrigo Sánchez Arce, miembro del
Consejo Técnico del CEAPE.
Como parte de
las actividades artísticas de “FILEM 2022”, se presentó el Octeto Vocal de la
Secretaría de Cultura y Turismo con un repertorio de boleros preparado para la
ocasión.
Bajo la
dirección de Jesús Lujambio, las y los integrantes ejecutaron piezas como
Juramento, Morenita mía, Solamente una vez, Cien años, Reloj, Usted, Quisiera
ser parte de ti y dos estrenos mundiales, Amo y Te espero.
Para cerrar las
actividades de este día, el dramaturgo Guillermo León compartió su recital poético
musicalizado “Páginas Hertzianas”, donde regaló una noche de poesía y piezas
musicales cuya fusión, dan muestra del gran talento con el que cuenta.
El público
interesado en conocer las actividades de “FILEM 2022”, pueden seguir las redes
sociales en Facebook, @CulturaEdomex y @FilemMx.