02366/2022
• Disfrutan
mexiquenses de una amplia oferta literaria en esta edición de la Feria
Internacional del Libro del Estado de México.
• Invita
Secretaría de Cultura y Turismo seguir las actividades de FILEM 2022, que
permanecen de manera virtual, en las redes sociales, por Facebook y Twitter,
como @CulturaEdomex.
• Participa
banda Rock en tu idioma, con repertorio de diferentes agrupaciones de renombre,
de origen mexicano y latinoamericano.
Toluca,
Estado de México, 5 de septiembre de 2022. Tras 10 días de actividades artísticas, como presentaciones de libros,
talleres, charlas y conciertos, miles de mexiquenses disfrutaron de la Feria
Internacional del Libro del Estado de México “FILEM 2022”, en el Centro de
Convenciones Edoméx.
En el Foro
Castálida presentaron los libros “Cartografías. Trazado fotográfico de Toluca”
y "Zul, el cuento de la película", autoría de Carlos Escutia y Magali
Heram, respectivamente, quienes conjuntan el arte literario con las artes
plásticas.
Además de la
presentación del libro “Ese instante”, de
Silvia Cherem, quien comparte seis crónicas periodísticas, que dan
muestra de cómo todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.
También
proyectaron el documental “Diversa de sí misma, Juana Inés niña”, que muestra
la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, quien redactó numerosos poemas líricos,
cortesanos y filosóficos, comedias teatrales, obras religiosas y villancicos
durante el Virreinato.
Más tarde, la
Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) participó en esta fiesta de las
letras, con un programa dirigido por Luis Manuel Sánchez, donde la agrupación
interpretó la Obertura “El Murciélago”, de Johann Strauss II.
En esta ocasión,
la OSEM recibió como solista al maestro salterista, Atlas Zaldívar, para
ejecutar el Concierto para salterio del compositor mexicano, Eduardo Angulo,
quien se encontraba presente entre el público, demostrando una vez más que la
Orquesta tiene como misión dar a conocer la obra de compositores mexicanos
vivos.
El programa
continuó con dos valses, de Johann Strauss
II, “El emperador”, y del mexicano Juventino Rosas, “Sobre las olas”, uno de
los favoritos del público. Cerraron con broche de oro con el Huapango, del
también mexicano José Pablo Moncayo.
Finalmente, en
el cierre de esta edición de “FILEM 2022”, organizaron un concierto de rock,
que tuvo como escenario el parque Cuauhtémoc, mejor conocido como la Alameda de
Toluca, donde la banda Rock en tu idioma le puso ritmo a la tarde.
Entre cuerdas,
letras y percusiones, este proyecto conformado por Sabo Romo, Cecilia
Toussaint, Humberto y Sergio (Neón), María Barracuda, Ugo Rodríguez (Azul
Violeta) Piro, Bon, Héctor Quijada y Chiquis Amaro, remontó a toquines de
diferentes agrupaciones de renombre mexicano y latinoamericano.
Al ritmo de
"Viento", “La guerra acaba”, "La muralla" "El último
adiós", "Lobo hombre", "Ni tu ni nadie",
"Kumbala", "Tu luz" y demás éxitos, el público se sumó a
esta fiesta musical.
La Secretaría de
Cultura y Turismo invita a seguir disfrutando de las actividades de “FILEM
2022”, que permanecen de manera virtual, en las redes sociales, por Facebook y
Twitter, como @CulturaEdomex.