02369/2022
• Realizan
excursión al Parque Temático Mini mundos.
• Conviven
paratletas de la entidad con alumnos de los Centros de Atención Múltiple de
Naucalpan, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultitlán.
Tlalnepantla,
Estado de México, 5 de septiembre de 2022. Con el objetivo de promover de manera simultánea la cultura y el deporte
entre la población infantil y juvenil con discapacidad del Estado de México, la
Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura
Física y Deporte, continúa con el programa “Inclusión en Excursión”.
Es por ello que,
a través de la Subdirección de Deporte Adaptado, se coordinó la asistencia de
un grupo de 50 alumnos de los Centros de Atención Múltiple de los municipios de
Naucalpan, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultitlán, para que visitaran el Parque
Temático Mini Mundos, ubicado en Tlalnepantla, evento al que también asistieron
atletas con discapacidad, de la entidad mexiquense.
Dirigida
especialmente a personas con discapacidad, se desarrolló una actividad física
con los asistentes, con la que se buscó un acercamiento de las y los infantes,
así como de sus familiares, al deporte, como otro elemento dentro del proceso
de su desarrollo.
El programa
“Inclusión en Excursión”, también busca que este sector de la población conozca
los diferentes espacios que existen en el territorio mexiquense, que
contribuyen al sano esparcimiento en su desarrollo, dentro de diferentes áreas
de su vida.
Bajo esta
premisa, los asistentes disfrutaron de una visita guiada por el Parque Temático
Mini Mundos, en donde pudieron apreciar las más de 30 réplicas de monumentos
emblemáticos del Estado de México, como el Acueducto del Padre Tembleque, las
Torres Bicentenario de Toluca, las Torres de Satélite o el Cosmovitral.
Además de estos
edificios, dicho parque, ubicado en la lateral del Periférico, cuenta con una
réplica del Mexicable y del Tren Interurbano México-Toluca, los cuales pueden
ser abordados para recorrer la periferia y disfrutar de obras emblemáticas a
nivel nacional como el Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia,
el edificio de Rectoría de la UNAM o la Basílica de Guadalupe.
Así como
construcciones de otros países, como la Estatua de la Libertad, la Casa Blanca,
la Torre de Pisa, los Guerreros de Terracota, Las ruinas de Petra, la Catedral
de Santa Sofía, el Taj Mahal, el Coliseo romano, el Cristo de Corcovado, la
Ópera de Sidney y la Basílica de San Pedro, entre otros.