02406/2022
• Tienen
precios accesibles y grupos reducidos a 10 participantes.
• Comparten
sus conocimientos talleristas de gran talento.
Toluca,
Estado de México, 9 de septiembre de 2022. El Museo de la
Acuarela del Estado de México abre sus puertas al público adulto y ofrece el
taller permanente enfocado al dibujo y la acuarela.
Dentro de sus
instalaciones se observa a un grupo conformado por mujeres y hombres quienes
acuden al llamado del arte, para descubrir sus emociones, pasiones e intereses
por medio del papel y los pinceles.
Las y los interesados
en estas actividades tienen la oportunidad de familiarizarse con los colores y
conocer sus combinaciones, gracias a la guía que reciben de sus profesores.
Los dibujos pueden
inspirarse en los bodegones tradicionales, paisajes, figuras geométricas o
personajes fantásticos; también se brindan las bases esenciales a través de la
teoría y la técnica.
Este taller lleva 20
años de ser impartido; sin embargo, por temas de pandemia, se suspendió y
ahora, gracias a las normas de higiene y seguridad que se atienden, pudo ser
retomado a principios de año, permitiendo a sus alumnos volver a este recinto.
Cuenta con tres
talleristas de gran talento, inician la semana con Benito Nogueira, martes y
viernes de 11:00 a 14:00 horas, el jueves, en el mismo horario, está a cargo de
Hugo Armando Hernández y finaliza la semana con Rosario Díaz, el sábado de
11:00 a 15:00 horas.
Los precios de estos
talleres son accesibles; la inscripción es gratuita y la mensualidad es de 600
pesos.
El Museo de la Acuarela
busca que la atención sea personalizada, por lo que el cupo se vuelve limitado
a 10 participantes, quienes no necesitan tener experiencia.
Para conocer más
detalles de estos talleres o acerca de las futuras actividades del Museo se
puede visitar sus instalaciones en Melchor Ocampo #105, colonia La Merced,
Toluca, Estado de México, de 10:00 a 18:00 horas, de martes a sábado, y de
10:00 a 15:00 horas en domingo.
También pueden visitar
sus redes sociales en Facebook como @Museo de la Acuarela o las de la
Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.