02409/2022
• Se busca mostrar el trabajo que se está haciendo
en este momento, a través de 34 pinturas comisionadas a artistas de
generaciones y lenguajes diferentes.
• Está disponible, de manera gratuita, del 10 de
septiembre a noviembre de 2022.
Toluca, Estado de México, 9 de
septiembre de 2022. El territorio mexiquense se congratula de recibir,
en el Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario, El Mural del
Milenio, serie 2015 de la Colección Milenio Arte, dirigida por Avelina Lésper.
Esta exposición
muestra 34 pinturas comisionadas a artistas de generaciones y lenguajes
diferentes, quienes ofrecen visiones distintas de los cinco elementos que
integran la naturaleza: éter, aire, tierra, fuego y agua, determinadas por su
estética, estilo, técnica y su relación como seres que habitan dentro de estos
elementos.
Autoridades de
la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad dieron a conocer los detalles
de esta exposición colectiva gráfica; encabezaron Ivett Tinoco, Directora
General de Patrimonio y Servicios Culturales, Verónica Conzuelo, Directora del
Museo anfitrión y la artista y curadora Avelina Lésper.
En su mensaje,
Ivett Tinoco compartió que “en los últimos años hemos fortalecido los vínculos
con Milenio Arte; ha sido importante, para cada una de las exposiciones que
hemos presentado en diferentes museos,
la presencia de las y los artistas que convoca Milenio Arte”.
“Esta exposición
nos provoca muchas reflexiones derivadas de cuestionamientos como ¿qué es la naturaleza?, ¿hay algo fuera de la
naturaleza? ¿nos fue dada para servirnos de ella o para ser parte de ella?,
¿cuáles son los elementos centrales de la naturaleza? Su intención es convocarnos
a reflexionar desde un lugar más humano e igualitario, y transportarnos a gozos distintos”.
Es de referir
que la Colección Milenio Arte es el proyecto de arte de Grupo Milenio y
Fundación Milenio, gracias a la visión y mecenazgo de Don Francisco González y
su hijo, Francisco González Albuerne, quienes han creado este proyecto, sin
precedentes a nivel mundial.
Ello responde a
que, nunca antes, un corporativo de información y comunicación había puesto al
servicio del arte todas sus plataformas: televisión, prensa, internet y radio
como un apoyo a los artistas para mostrar sus obras ante el público masivo y,
al mismo tiempo, un medio para que el arte establezca un diálogo con la
sociedad.
Año con año, la
Colección Milenio invita a pintores, de distintas generaciones y lenguajes
pictóricos, a quienes se les solicita la realización de una pintura, con base
en una temática definida, que los artistas interpretan libremente.
Hasta la fecha
se cuenta con ocho series distintas, lo que significa 250 pinturas y esculturas
realizadas ex profeso para la Colección, lo cual las hace únicas e
irrepetibles.
Por su parte,
Avelina Lésper externó, “el ciclo del arte siempre se cierra gracias a sus espectadores, a las personas
que acuden y disfrutan de una exposición, porque ahí se cierra el fin primero
del arte que es la comunicación. Ésta es una secuencia de pinturas inspiradas
en los cinco elementos, éter, aire, tierra, fuego y agua. Decidimos incluir el
éter porque siempre ha habido una discusión
científica acerca de su
existencia y aquí veremos la forma en que fue abordada”.
“Hemos podido
generar un trabajo muy interesante en
equipo con la Secretaría de Cultura y Turismo, para poder montar las
exposiciones y acercarlas al público, para poder mostrar lo que nuestros
artistas están haciendo en este momento. Gracias por el apoyo de las
autoridades”, apuntó.
Los 34 pintores
que exhiben en El Mural del Milenio son: Roger Von Gunten, Alberto Ramírez
Jurado, Sergio Gutman, Liliana Gálvez Heras, Cassandra de Santiago, Inda Sáenz,
Edmundo Ocejo, Luis Filcer, Luis Selem, Sandra Pani, Rocío Coffeen, Barry
Wolfryd, Alejandro Barrón, Ariosto Otero, Kikyz1313, Raúl Sangrador, Ana López
Montes, Édgar Cano, Antonio Luquín, Jazzamoart, Noé Katz, Oscar Gutman, José
Parra, Filemón Santiago, Herlinda Sánchez Laurel, Enrique Oroz, Rita Vega, Raúl
Navarro, Ismael Vargas, Ximena Subercaseaux, Ivonne Kennedy, Gerardo Monsiváis,
Rodrigo Cruz, José Fors.
Las y los
mexiquenses pueden visitar esta exposición en el Museo Galería de Arte Mexiquense
Torres Bicentenario ubicado en Avenida José María Morelos oriente s/n, colonia
Reforma y Ferrocarriles Nacionales, en la ciudad de Toluca, Estado de México.
Bajo las más
estrictas medidas de seguridad e higiene, abre sus puertas de martes a sábado
de 10:00 a 18:00 horas, y domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La
entrada es gratuita.