02412/2022
Toluca, Estado
de México, 10 de septiembre de 2022. Uno de los espacios que administra la Secretaría de Cultura y Turismo
del Estado de México es el Museo de Antropología e Historia, cuyo recorrido se
presenta en una cápsula informativa a través de las redes sociales, en Facebook
como @CulturaEdomex y @MAHedomex.
“El museo
cuenta con un acervo de poco más de 100 piezas arqueológicas, además de una
vasta cantidad de arte en pintura, mostrando una imagen general de la sociedad
prehispánica de la entidad”, refirió Eduardo Escalante, Director del Museo.
Detalló que
está dividido en siete ejes temáticos que abarcan diferentes expresiones de la
cosmovisión mesoamericana: mundo natural, la figura humana, los símbolos de
estatus social, la vida cotidiana, música, ritual y religión y reflejos
mexiquenses.
Su acervo,
dijo, “abarca desde la época prehispánica hasta la era contemporánea, mostrando
la ocupación prehispánica del actual territorio mexiquense, desde los primeros
pobladores, la megafauna pleistocénica y los diferentes periodos históricos:
preclásico, clásico, epiclásico y posclásico, los sucesos que se desarrollaron
en el siglo XVI y que dieron paso a la conquista del territorio mexicano”.
Comentó
Eduardo Escalante que conforme el visitante va adentrándose por los pasillos de
este museo, se puede ver también los sucesos que se desarrollaron en el siglo
XVI y que dieron paso a la conquista del territorio mexicano, la época
virreinal e incluso el movimiento de Independencia, mismo que se caracterizó
por sus diferentes batallas y tránsito de diversos personajes históricos como
Miguel Hidalgo, José María Morelos y Leona Vicario.
Casi al final
del recorrido, las y los asistentes pueden observar esta diversidad cultural
que caracteriza al Estado de México, los cinco grupos originarios que habitan
en la entidad: tlahuica, otomí, nahua, matlatzinca y mazahua.
Para concluir,
el Director invitó a conocer Ehécatl Calixtlahuaca, pieza considerada una de
las obras maestras de la cultura mexica y de gran relevancia para la
reconstrucción del desarrollo histórico de la región del Valle de Toluca.
El Museo de
Antropología e Historia se encuentra dentro del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar
Jesús Reyes Heroles #302, en la delegación San Buenaventura, en la ciudad de
Toluca.
Abre de martes
a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es
gratuita.
Quienes no
pudieron seguir esta transmisión, lo pueden hacer en las redes sociales en
mención.