02443/2022
• Son
Pueblos Mágicos de Malinalco e Ixtapan de la Sal sedes del Encuentro.
• Comprende
actividades relacionadas con yoga, meditación y conciertos.
Toluca,
Estado de México, 14 de septiembre de 2022. Con la finalidad de
acercar la cultura, el deporte y el turismo a las y los mexiquenses, la
Secretaría de Cultura y Turismo, en alianza estratégica con el Instituto
Mexicano de Yoga, ya tiene preparado el programa público de la edición 19 del
Encuentro Nacional de Yoga, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de
noviembre en los Pueblos Mágicos de Ixtapan de la Sal y Malinalco.
El Encuentro Nacional
de Yoga es un evento enfocado en la salud física, mental y espiritual, que
fomenta la formación de seres humanos con una mejor calidad de vida, en el que
se practica yoga, meditación y se realizan conciertos.
En Malinalco, las
actividades públicas se realizarán el 4 y 5 de noviembre en la Plaza Principal
de la cabecera municipal, con el programa Yoga para niños: Safari de Yoga con
Jimena Patiño, Yoga para articulaciones sanas con Diana Eichner, Disolver la
identidad con Wojtek Plucinski, el Concierto de Amayama, y Yoga Detox: tu
esencia, tu poder, con Ada Carrillo, entre otras actividades.
Respecto al programa en
Ixtapan de la Sal, se llevará a cabo el 5 y 6 de noviembre en la Plaza
Principal de la cabecera municipal y destacan, entre otras actividades, Los
cinco lenguajes del amor. Yoga en Familia, con Jimena Patiño, “Un refugio en la
mente”, con Wojtek Plucinski, Práctica solar y lunar: La importancia del
equilibrio, la base del yoga, con Fer Cuauhtli; Descansar en la espontaneidad
del ser, con Gerson Frau, Concierto Meditación, con Javier Bautista, Dharma
yoga y la alineación energética, con Adriana Cabrera, y el Concierto de
Amayama, por mencionar algunas.
Otro de los objetivos
del Encuentro Nacional de Yoga es posicionar a Ixtapan de la Sal y Malinalco
como destinos de salud, energía y descanso, no sólo en el Estado de México sino
en todo el país, a través de sus sitios más emblemáticos.
También participarán en
el Encuentro Nacional de Yoga, maestros artesanos y artesanas con la venta de
artesanías de la región.
Las y los interesados
en participar pueden consultar a detalle el programa, con sus respectivos
horarios, a través de la Plataforma Estatal de Turismo,
https://experiencia.edomex.gob.mx/ o en el sitio del Encuentro Nacional de Yoga,
en https://www.encuentrodeyoga.com/.