01482/2018
•
Disfrutan familias mexiquenses de actividades como talleres, juegos
tradicionales y cuentacuentos.
•
Llenan el Centro Cultural Mexiquense de alegría, historia y tradición
mexicanas.
Toluca,
Estado de México, 18 de septiembre de 2018. Como parte del
programa Noche de Museos que realiza la Secretaría de Cultura, el Centro
Cultural Mexiquense se llenó de música y color con las actividades organizadas
bajo la temática de las fiestas patrias.
Fue
el Museo de Antropología e Historia el foro en el que se impartieron talleres
para esquematizar, con papel amate, café y hojas naturales, la historia del
escudo nacional.
“México
entre fiestas y caudillos” es el nombre de la exposición fotográfica que se
inauguró en este museo para concluir con la presentación del Ensamble de la
Secretaría de Seguridad, con un programa musical especialmente preparado para
la fiesta mexicana.
De
igual forma, el Museo de Culturas Populares sorprendió a los visitantes con una
serie de juegos tradicionales como la lotería, globos, serpientes y escaleras,
y canicas, donde los asistentes demostraron sus habilidades, pero sobre
todo, las ganas de pasar un buen momento.
Posteriormente,
el cuentacuentos Gabriel Soriano ofreció un viaje de tradición y cultura, ya
que, acompañado de relatos, realizó un recorrido por este museo explicando el
contenido del mismo.
Para
finalizar esta noche mexicana se presentó el Ballet folclórico “Costumbres de
mi pueblo”, de Atlacomulco, con sus 24 integrantes que presentaron coreografías
como “Adelita”, “Jesusita en Chihuahua”, “Juan Gallo”, “El palomo” y
“Guacamaya”, entre otras.
Por
su parte, el Archivo Histórico del Estado de México abrió sus puertas para que
pudiera ser observada la exposición documental y fotográfica “1er Imperio
mexicano. Inicio de nuestra Independencia” y donde los asistentes realizaron un
recorrido por las áreas que lo conforman: Mapoteca, Biblioteca, Fototeca, de
acervo y digital, la cual puede ser consultada.
Como
cada mes, la Biblioteca Pública Central Estatal fue el espacio perfecto para
que se divirtieran los más pequeños, quienes tuvieron la oportunidad de
escuchar la biografía de Miguel Hidalgo, escrita por Víctor Hugo Maldonado, en
la que se cuenta los primeros años de vida del padre de la Independencia de
México.
En
este mismo espacio se presentó el Ballet folclórico “Alma de México”, de la
Casa de Cultura de Almoloya de Juárez, cuyos integrantes presentaron un mosaico
de bailes bajo el título “Recorriendo mi México”.