02515/2022
•
Son 7 mil 843 prestadoras y prestadores de servicios turísticos quienes han
recibido la capacitación.
•
Invitan a participar, el 29 de septiembre, en el Foro Repensando el Turismo.
Toluca,
Estado de México, 22 de septiembre de 2022. La Secretaría de
Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo, fomenta la
profesionalización de las y los prestadores de servicios turísticos; por ello,
se llevó a cabo la entrega de 73 constancias del Programa Permanente de
Capacitación y 27 acreditaciones para consultores de la entidad.
Aurora
Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, reconoció el compromiso de
mujeres y hombres del sector turismo que se han capacitado con la finalidad de
profesionalizarse y brindar un servicio de calidad y de excelencia en sus
negocios y destinos.
Compartió
que es a través del trabajo en equipo entre Gobierno y las empresarias y
empresarios del sector, como se puede posicionar al Estado de México como el
destino turístico, cultural y deportivo de excelencia.
La
promoción de los destinos es importante dentro del proceso de
profesionalización; por ello, Ugalde Alegría dio a conocer que durante julio se
lanzó una campaña publicitaria en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
México, el Metrobús de la Ciudad de México y el Tren Suburbano, para invitar a
turistas nacionales y extranjeros a conocer los 10 Pueblos Mágicos del Estado
de México y vivir una gran experiencia.
Durante
el evento, se informó que, en breve, la Dirección General de Promoción,
Operación y Calidad Turística de la Subsecretaría lanzará una encuesta dirigida
a las y los propietarios de negocios turísticos, con la finalidad de conocer
sus necesidades y de ahí enfocar los temas de capacitación para el 2023.
A la
fecha se han capacitado 7 mil 843 prestadoras y prestadores de servicios
turísticos en los cinco ejes de capacitación que ofrece la Subsecretaría de
Turismo: Protocolos Sanitarios, Herramientas Tecnológicas, Herramientas
Crediticias, Diseño e Innovación de Experiencias Turísticas y Agenda 2030
(Turismo Sostenible, Turismo Inclusivo y Sello de Protección a la Niñez
Mexiquense).
María
del Rosario Vázquez Gutiérrez, en representación de quienes recibieron su
acreditación de consultores, y Jorge Michua Peñaloza, en representación de
quienes recibieron su constancia, reconocieron el trabajo que realizan en
conjunto la Secretaría de Turismo federal y la Secretaría de Cultura y Turismo
para fortalecer la actividad turística y, en especial, a la Subsecretaría de
Turismo por trabajar de la mano con las y los propietarios de negocios
turísticos en el tema de la capacitación.
Durante
el evento, invitaron a quienes recibieron sus constancias y acreditaciones a
participar el 29 de septiembre en el Foro Repensando el Turismo, con sede en el
Centro de Convenciones Edoméx, en Toluca, de 9:00 a 14:00 horas, con motivo del
Día Internacional del Turismo.