02517/2022
•
Cuenta Curadora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo con 20 años de
experiencia en estos recintos.
•
Charla en Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0.
Toluca,
Estado de México, 22 de septiembre de 2022. Durante la transmisión
del programa virtual Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, iniciativa de
la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, compartieron una
charla sobre la gestión cultural en los museos.
Fue
así que la curadora Patricia Sloane, abrió un espacio virtual para platicar de
su vida laboral que, durante 20 años, ha estado enfocada en trabajar para
museos de arte contemporáneo en México, iniciando con el museo Carrillo Gil y desde
el año 2003 para el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), lugar
donde estuvo desde su construcción hasta la asesoría de relaciones
internacionales.
Comentó
cómo esta carrera tiene nuevas vías de crecimiento, ya que durante mucho tiempo
se ha heredado la manera de hacer la historia cultural desde el siglo XX, a
partir de los preceptos vasconcelistas y que, gracias a la pandemia, existió la
posibilidad cambiar la forma de realizar su trabajo.
“La
gestoría cultural es una actividad autodidacta que se aprende por medio de la
experiencia y se va flexibilizando de acuerdo con las necesidades que, como
gestor, se puedan ir presentando, tanto local, como nacional o internacional.
El interés de las personas va creciendo tanto en este ámbito, que las
universidades están abriendo carreras acordes a esta profesión”, dijo.
“Se
está volviendo más autogestiva, ya no se espera que los factores influyentes
vengan de una institución, sino que las personas involucradas ya están tomando
cartas en el asunto, creando sus propios modelos y es lo que se vuelve
interesante del cambio”, detalló.
Finalmente,
recomendó las visitas a las ferias de arte que se realizan a nivel nacional o
internacional, ya que son de gran ayuda para permitir el acercamiento a éste y
poder discutir las nuevas tendencias y romper, con ello, las barreras de
distancia entre los interesados en esta corriente artística, y que todos puedan
tener las mismas oportunidades de desarrollo.
Las
personas interesadas en ver esta plática, la pueden seguir en el programa en
mención, a través de las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook,
@CulturaEdomex.