02550/2022
•
Hablan también de la historia del papel picado y sus técnicas de rescate.
•
Invitan a valorar el trabajo que las y los artesanos realizan.
Toluca,
Estado de México, 26 de septiembre de 2022. Con el objetivo de
reflexionar sobre el valor de las distintas expresiones del arte popular, la
Secretaría de Cultura y Turismo ofreció el conversatorio “Papel picado”, en el
Museo Hacienda la Pila, a cargo de Sergio Hernández Martínez.
El
oriundo de Metepec aprendió el oficio de su papá y cuenta con una trayectoria
de más de 25 años, ya que comenzó a la edad de ocho años.
“Soy
contador de profesión, pero el amor al papel picado fue más grande y me ha
llevado a conocer otros países, otras culturas y muchísima gente de todas las
posiciones sociales; soy orgullosamente de Metepec”, refirió.
A
través de una presentación digital compartió la forma en que sus manos, el
martillo y varios cinceles se convierten en sus principales herramientas que,
con esfuerzo, dedicación, amor y varios golpes va dando vida a la nueva imagen
del papel.
Habló
también sobre la historia del papel picado, los usos, las técnicas de rescate,
cómo es vista esta actividad a nivel mundial, su aportación y el papel picado
como un arte.
Sergio
trajo a la charla un recuerdo muy memorable para él, que fue su primer trabajo
a la edad de siete años, del que recibió una remuneración de 30 pesos y fue en
ese momento cuando supo que el oficio de maestro artesano del papel picado era
su futuro.
También
compartió con las y los asistentes algunos trabajos que ha realizado en su
taller y mostró cómo al mezclar los colores se vuelven piezas únicas, hermosos
adornos muy representativos de México.
Finalmente,
invitó al público a consumir productos locales y a valorar el trabajo que las y
los artesanos realizan, ya que no sólo ponen elementos materiales, sino mucha decisión
y esfuerzo.
El Museo Hacienda la Pila se encuentra al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.