01500/2018
•
Participan en juego tradicional donde las monedas cuentan su historia y los
participantes adquieren conocimiento.
•
Es de gran formato, lo que permite caminar sobre la Oca Numismática y el
participante es la ficha.
•
Acude sábados y domingos hasta el 21 de octubre, entrada libre.
Toluca,
Estado de México, 20 de septiembre de 2018. El Museo de
Numismática de la Secretaría de Cultura, invita a jugar todos los sábados y
domingos hasta el 21 de octubre, en el “Juego de la Oca Numismático” donde las
casillas, que son de monedas, instituciones y objetos relacionados a la
numismática, cuentan su historia.
Al
igual que el Juego de la Oca tradicional, se trata de un tablero en espiral con
63 casillas con las mismas reglas donde “pesito” sustituye a la “Oca”, sólo que
es de gran formato ya que mide seis por tres metros, lo que permite a los
participantes ser las propias fichas.
“Tienes
tus dos dados y las reglas del juego tradicional, donde si tiras tres o seis,
te vas a hasta la casilla 26, pierdes y ganas turnos; las reglas básicas
también se aplican a este juego, sólo que cada casilla tiene un elemento
numismático, desde el cacao, el jade, las hachas, la acuñación de martillo o la
casa de moneda, así como muchas monedas como “los cuatro reales” y “Carlos y
Juana”, las cuales están ordenadas de manera cronológica hasta llegar a las
monedas vigentes”, explicó Carolina Brito, titular del recinto enfocado al
estudio y colección de moneda y papel moneda en la entidad.
Como
en la Oca, según el número que arrojen los dados gigantes, será el número que
se avance de casillas, al caer en una, las y los voluntarios que operan el
juego explican los datos más importantes de esa casilla o moneda, es decir si caes en la Casa de Moneda o el
Banco de México te brindarán información acerca del año de su fundación y sus
actividades.
Pueden
jugar dos y hasta seis participantes de manera gratuita, donde cada uno camina
sobre la oca, juego que por sus dimensiones invita a la movilidad, integración
familiar, al tiempo que se adquiere conocimiento de la numismática de manera
lúdica.
El
ganador se hace acreedor a una moneda de chocolate con envoltura que emula la
plata mexicana que circuló en forma de moneda por todo el mundo.
Las
piezas que se muestran en la Oca están exhibidas en el museo, por lo que una
vez que termine el juego, pueden pasar a corroborar su existencia e importancia
en las vitrinas.
Esta
actividad estará disponible los sábados de 12:00 a 18:00 horas y los domingos
de 12:00 a 13:00 horas, hasta el 21 de octubre en el Museo de Numismática,
ubicado en Av. Hidalgo poniente #506, en el Centro Histórico de Toluca y a unos
pasos de la Alameda.