02628/2022
•
Ofrece Secretaría de Cultura y Turismo sexta conferencia “Toluca provinciana”,
impartida por Gerardo Novo.
•
Continúa ciclo “Los 500 años de Toluca”.
Toluca,
Estado de México, 4 de octubre de 2022. Conocer la capital
mexiquense, descubrir sus riquezas y valorar sus raíces, son los objetivos del
ciclo de charlas “Los 500 años de Toluca” que la Secretaría de Cultura y
Turismo ha programado en la Casa CEAPE.
Este
ciclo de conferencias está basado en el texto “Las siete Tolucas”, de Alfonso
Sánchez Arteche, poeta, cuentista, ensayista e historiador mexicano, fundador
del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE).
El
público que ha podido deleitarse con charlas como "Toluca prehispánica y
conquista", Antigua Villa de Toluca, Toluca barroca, Toluca funcional y
Toluca porfiriana, se dio cita para disfrutar de Toluca provinciana.
En
esta ocasión se retrató de manera gráfica y oral el proceso de este municipio
para que se convirtiera en lo que hoy conocemos como Toluca “La Bella”.
El
historiador Gerardo Novo compartió acerca del periodo que comprende del año
1910 a 1950, y cómo Toluca participó en la Revolución mexicana, así como los
estragos de este movimiento en la capital mexiquense.
Este
periodo de la Revolución terminó en 1920 y el municipio pasó por un proceso de
industrialización y urbanización del que, en la actualidad, aún se puede
observar y es parte del desarrollo económico de la entidad.
Novo
dijo que Toluca, para convertirse en la ciudad que conocemos actualmente, ha
pasado por momentos históricos tan valiosos que es menester conocer y conservar
para entender que sus habitantes se vieron inmersos en la participación del
movimiento revolucionario, siendo, en primer lugar, escenario de batallas
determinantes.
El
CEAPE invita al público a formar parte de las conferencias restantes de este
ciclo, se llevarán a cabo el 27 de octubre y el 24 de noviembre a las 16:00
horas, en la Casa CEAPE, ubicada en Pedro Ascencio, #103, Barrio La Merced,
Toluca, Estado de México.