02640/2022
• Comparten
coreógrafos de la CDEM un conversatorio para hablar de su próximo estreno
mundial.
• Pueden
consultar fechas de sus presentaciones en Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.
Toluca,
Estado de México, 5 de octubre de 2022.
Desde 2014, y a iniciativa del Royal Ballet Opera House, el Bolshoi Ballet y el
Australian Ballet, se celebra el Día Mundial del Ballet, por lo que las
compañías de danza se unen, festejan y comparten vía streaming, desde la idea
hasta la materialización de una obra, y la Compañía de Danza del Estado de
México (CDEM) no es la excepción.
“Gracias a estas
tres compañías, se pretende celebrar y homenajear a las y los que de manera
profesional se dedican a la danza, a través de transmisiones en vivo de un día
de trabajo, de las clases de entrenamiento, de ensayos, de todo esto que se
realiza previo a la presentación final en un teatro”, refirió Jasmany
Hernández, Director de la CDEM.
“Lo que se busca
es enseñar al público, acercar a la audiencia lo que son los procesos de un día
rutinario, acercar las artes escénicas al mundo digital y esta necesidad de no
sólo quedarnos enclaustrados en los recintos, sino acercarnos a través de las
tecnologías”, agregó.
En este contexto
de conmemoración, la CDEM compartió un conversatorio a través de las redes
sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, con la participación de Jasmany
Hernández, así como los coreógrafos Eloy Barragán y Jaime Camarena.
“En esta charla
hablamos de la puesta en escena del estreno mundial que la compañía se
encuentra preparando y que lleva por nombre “Agua y Sal. Dos ensayos de la
afectividad”, una obra actual que lleva las partituras de grandes, como Igor
Stravinsky y de Carl Orff”, detalló.
Adelantó que
será el 9 de noviembre, en el Teatro Morelos, en Toluca, cuando la CDEM
comparta este estreno mundial que repetirá el día 12 del mismo mes, en la Sala
de Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario
(CCMB), en Texcoco. Ambas presentaciones serán gratuitas.
Previo a estos
eventos, se presentarán en espacios como el Centro Nacional de las Artes
(Cenart), en el Ciclo de danza, 15 y 16 de octubre, además del 22 de octubre en
la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” y el 26 de octubre en el Teatro Morelos.
Las y los
interesados en disfrutar de este conversatorio, lo pueden seguir en las redes
sociales de la dependencia estatal, por Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex,
espacio donde también se puede consultar la programación de sus presentaciones.