02655/2022
•
Visita Unidad móvil los municipios mexiquenses para acercar el servicio de
credencialización.
•
Es un trámite gratuito que permite a las y los artesanos acceder a diferentes
programas que benefician al sector.
•
Impulsan recolección de piezas artesanales para comercialización en las Tiendas
de Artesanías “Casart”.
Toluca,
Estado de México, 6 de octubre de 2022. La Secretaría de Cultura y
Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías
del Estado de México (IIFAEM), llega a cada rincón de la entidad mexiquense con
el registro estatal de artesanas y artesanos, por medio de la jornada de
credencialización y recolección de piezas artesanales para su comercialización
en las diferentes Tiendas de Artesanías “Casart”.
Con
este trámite se les otorga una identificación que les acredita como auténticos
creadores de arte popular mexiquense, lo cual les permite acceder a diferentes
programas que benefician al sector.
La
unidad móvil del IIFAEM recorre cada municipio para acercar este trámite, con
la finalidad de facilitar a las y los artesanos su credencial de tal forma que
no tengan que acudir hasta el Instituto, en Toluca, para realizarlo.
Para
ser acreedor a la identificación se debe ser artesano o artesana residente en
el Estado de México, presentar copia al 200 por ciento de la identificación del
Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única del Registro de Población
(CURP), presentar una artesanía terminada y otra en proceso para continuar el
trabajo de forma presencial, también se puede presentar un video corto en
celular donde se vea el proceso de elaboración de la pieza.
También
se hace el acopio de las piezas para las y los artesanos que deseen
comercializar sus obras en las Tiendas de Artesanías “Casart”; los requisitos
son presentar la credencial de artesano vigente, contar con una cuenta
interbancaria y presentar una copia del INE.
Esta
semana la Unidad móvil visitará el municipio de La Paz, el 6 de octubre, y
estará instalado el módulo en la Presidencia municipal, Plaza General Luis
Cerón s/n, Cabecera municipal, en un horario de 11:00 a 16:00 horas.
También
estará recorriendo en los próximos días los municipios de Almoloya de Juárez,
Ixtlahuaca, Calimaya, Isidro Fabela, Atlacomulco, Otumba, Tianguistenco, San
Martín de las Pirámides, Atlautla y San José del Rincón.
Para
más información acerca de estas jornadas y de los municipios que visitará la
Unidad móvil, se puede consultar las redes sociales del Instituto, Facebook y
Twitter, como @iifaem, Instagram @artesaniasmexiquenses, o directamente al
722-270-9600 Ext. 137, de 9:00 a 18:00 horas.