02683/2022
•Participan prestadores de servicios
turísticos de Lerma, Metepec, Tenango del Valle, Toluca y Zinacantepec.
•Obtendrán museos de la Secretaría de Cultura
y Turismo y Centro de Convenciones Edoméx Certificado Naranja – Espacio Seguro.
Toluca, Estado de México, 9 de
octubre de 2022. Con la finalidad de garantizar la seguridad e integridad de
las mujeres en situaciones de riesgo, la Secretaría de Cultura y Turismo, en
conjunto con la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), llevaron a cabo la
capacitación para la obtención del Certificado Naranja – Espacio Seguro a
prestadoras y prestadores de servicios turísticos de los municipios de Lerma,
Metepec, Tenango del Valle, Toluca y Zinacantepec.
El objetivo del programa Certificado
Naranja es garantizar la seguridad de las mujeres en situaciones de riesgo, a
través de establecimientos acreditados como Espacios Naranja, con apoyo del
sector comercial; en el caso del sector turismo, de las y los prestadores de
servicios turísticos.
A través de la plataforma Zoom,
Aurora Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, manifestó que el
Certificado Naranja – Espacio Seguro es una gran iniciativa de la Secretaría de
las Mujeres, a la que se ha sumado la Secretaría de Cultura y Turismo, así como
empresarios del ramo para erradicar la violencia contra las mujeres en el
sector turístico.
Agradeció a las y los prestadores de
servicios turísticos por su compromiso al sumarse en la lucha contra la
violencia de mujeres y niñas.
Asimismo, refirió que, para estar en
la misma línea, dentro de la Secretaría de Cultura y Turismo, en esta ocasión
se capacitó a personal de museos, como el de Bellas Artes, así como del Centro
de Convenciones Edoméx, espacios que contarán con el Certificado.
“Gracias por darse un tiempo, además
de sus labores cotidianas, para hacer conciencia y ser parte de la solución de
este fenómeno que vivimos. Al ser ustedes parte de la Red Naranja, con la obtención
o actualización del Sello, indicará a las mujeres que estén transitando por
afuera de sus establecimientos o dentro de los mismos que pueden acudir a que
les ayuden, orienten y protejan ante cualquier situación de vulnerabilidad.
Siempre conforme a las atribuciones que se tengan y los protocolos
establecidos”, indicó Ugalde Alegría.
María Lisset Salazar Hernández, Coordinadora
del programa Espacio Seguro; Espacio Naranja, de la Secretaría de las Mujeres,
recordó que la lucha contra la violencia de mujeres y niñas es una tarea que
involucra al gobierno, pero también a la sociedad, por lo que reconoció a
mujeres y hombres del sector turismo el sumarse y destacó el trabajo en equipo
que se ha realizado con la Subsecretaría de Turismo para que en cada destino se
generen espacios de resguardo momentáneo de auxilio y contención de la
violencia.