02751/2022
• Celebran
aniversario como Pueblos con Encanto estos municipios mexiquenses.
• Reciben
nombramiento en el 2015; sus habitantes han sabido cuidar la autenticidad y
carácter de estos lugares.
Estado
de México, 15 de octubre de 2022. El
territorio mexiquense cuenta con Pueblo Mágicos y con Encanto, estos últimos
denominados así porque sus habitantes han sabido cuidar la riqueza cultural,
historia, autenticidad y carácter propios del lugar, con el propósito de
convertir al turismo en una opción para su desarrollo.
En octubre de
2015, Lerma, Tenango del Valle y Zinacantepec recibieron este nombramiento y
para celebrar su aniversario, autoridades de la Secretaría de Cultura y Turismo
invitan al público a conocer estos destinos en los que hay mucho que descubrir,
para todos los gustos y edades.
Las y los
amantes del turismo religioso pueden admirar en Lerma la Iglesia de Santa
Clara, ubicada en la cabecera municipal, construida a finales del siglo XVI. En
la comunidad de San Nicolás Peralta se encuentra el templo dedicado a San
Nicolás de Tolentino, construido en el siglo XVIII y se distingue por su
fachada de estilo barroco.
Es imperdible
admirar el casco de la Hacienda de San Nicolás Peralta, una obra que data del
Siglo XIX, que se distingue por su estilo art noveau. Asimismo, ubicado a 200
metros del puente de Lerma, se encuentra el arco de acceso de la carretera
antigua Toluca-México, que data del año 1942, de estilo neoclásico
nacionalista.
En Tenango del
Valle visitantes nacionales y extranjeros podrán recorrer el Museo Arqueológico
“Dr. Román Piña Chan”, el cual tiene bajo su resguardo una de las colecciones
más importantes de la cultura matlazinca, entre las que se destacan utensilios
de cobre, herramientas de piedra, malacates de cerámica y una serie de
esculturas.
En la zona
arqueológica de Teotenango hay templos escalonados, fosos, basamentos y calles
que dan cuenta de un estilo arquitectónico armónico y cuidado. En la zona
existen vestigios arqueológicos como el monolito del jaguar, la serpiente y la
cancha del juego de pelota que conserva la forma de una “I”, tiene un largo
pasillo central y dos corredores transversales.
En el centro de
la cabecera municipal de Tenango del Valle se ubica el imponente Templo del
Calvario con su fachada de estilo neoclásico, sobriamente realizada en cantera
café.
Por su parte,
Zinacantepec se distingue por su Museo Virreinal, ubicado en un exconvento
franciscano del siglo XVI, cuenta con una pila bautismal, construida en 1581,
que es la escultura monolítica más grande en su tipo, la cual muestra una narrativa
religiosa de arte tequitqui, ejemplo del sincretismo franciscano e indígena de
esa época.
El Museo reúne
una colección de arte sacro y un gran acervo documental, en el que se expone el
desarrollo religioso, político y social de la época.
Las y los
amantes de la naturaleza y la aventura pueden visitar el volcán Xinantécatl,
conocido como Nevado de Toluca, área de protección de flora y fauna que ofrece
a los amantes de la naturaleza una amplia biodiversidad, se puede encontrar
flora variada, como rosas de las nieves, coníferas y encinas, además fauna como
venados, mapaches, tlacuaches, ardillas, aves, truchas y teporingos.
Para conocer más
sobre estos y otros Pueblos con Encanto, la dependencia estatal invita a
visitar el sitio web https://experiencia.edomex.gob.mx.