02893/2022
•Explica que esta técnica es la
representación pictórica de un espacio geográfico desde la naturaleza o lo
urbano.
•Invita a las y los niños, jóvenes y adultos a adentrarse al mundo de la fotografía.
Chalco, Estado de México, 28 de octubre de 2022. La fotografía captura los momentos que se quieren guardar como uno de los tesoros más grandes es por eso que la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Centro Cultural de Chalco, previo a la conmemoración de Día de Muertos, ofreció una charla sobre las diversas técnicas de la fotografía, enfocada al paisajismo, apta para el público en general.
A cargo del fotógrafo Abraham Cano,
quien nació en Michoacán y desde 1975 vive en el Estado de México, realizó su
desarrollo académico en el Colegio Mexicano de Fotografía de 1999 al 2002,
gracias a su gran talento ha podido exponer sus obras en los municipios de
Naucalpan, Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Tlalnepantla,
Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Juchitepec y Tenango del Aire, por
mencionar algunos.
El artista explicó el origen de la
fotografía y cómo la conocemos hoy, además de la diferencia entre la fotografía
análoga y la digital, donde resaltó la importancia de capturar el momento, ya
que se utilizan para el registro y documentación de eventos históricos,
personales o familiares.
También es muy útil para la técnica
del paisaje, la cual se basa principalmente en plasmar vistas de la naturaleza,
ya sean montañas, árboles o ríos, aunque algunas veces se puede sustituir por
grandes edificios o construcciones.
También es necesario tener presente
que esta técnica es la representación pictórica de un espacio geográfico que
busca alzar los diversos componentes de éste, como colores, movimiento, formas
y volúmenes desde las variadas perspectivas de un mismo terreno, gracias a esta
rama se han podido capturar los momentos de evolución del hombre, el
crecimiento de espacios urbanos y rural.
Finalmente, invitando a niñas,
niños, jóvenes y adultos a adentrarse al mundo de la fotografía, explicando su
nuevo proyecto titulado “Senderos Culturales”, un espacio dedicado a la
integración del público a más actividades de cultura, que busca los intereses
principales de los participantes y de esta manera poder enseñarles la técnica
básica de la fotografía.
Los interesados en conocer
actividades como ésta, pueden visitar las redes sociales de la Secretaría de
Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.