02912/2022
• Presenta
Compañía de Ciertos Habitantes "Quijote vencedor de sí mismo".
• Roba
sonrisas a chicos y grandes Aziz Gual con espectáculo "Huraclown".
Valle
de Bravo, Estado de México, 31 de octubre de 2022. Con gran respuesta del público, el Festival de las
Almas continúa dando vida a este Pueblo Mágico, a través de actividades
artísticas y culturales que han despertado en las y los asistentes interés,
reflexiones y empatía.
Muestra de ello
fue la programación que congregó al público en la Alameda Bicentenario “La
Velaria”, para disfrutar de "Lágrimas de la Cihuacóatl", a cargo de
la Compañía Frago Dadún, la cual entre danza, teatro, canto y acrobacia buscan
dar un mensaje de paz y del valor de las tradiciones que, desde tiempos
prehispánicos, forjan la esencia mexicana y mexiquense.
En el Museo
“Joaquín Arcadio Pagaza”, José Cotero y Javier Santos estremecieron al público
con Monólogos musicalizados entre los que destacó "Hacer la tumba",
historia de una mujer desaparecida a quien su marido le crea una tumba para
recordarla, para tener un lugar de descanso ante tanto dolor y violencia que
viven las mujeres.
Llegó la
diversión al Foro Jardín, ubicado en el centro de Valle de Bravo, con la
Compañía de Ciertos Habitantes que presentaron "Quijote, vencedor de sí
mismo", una obra que, además de contagiar el gusto, amor y lectura del
libro de Miguel de Cervantes Saavedra, lanza un gran mensaje para recomponer el
tejido social.
El Quijote
descubre sus miedos, los enfrenta, recupera sus anhelos y eso le da vida, añade
esperanza de que toda la gente se inspire y no pierda sus sueños, pero antes
cada ser debe hacerse dueño de sí mismo y hacer el bien a todos y el mal a
ninguno.
Por la tarde, en
el foro principal “La Velaria”, Aziz Gual robó muchas sonrisas con su
espectacular “Huraclown”, el cual se construye en una espiral que pervierte la
infancia de los adultos y sacude las emociones de los niños.
Fueron siete
números de clown que llevaron al público a una exquisita degustación de
emociones, humores y comportamientos con ejercicios virtuosos con elementos
excéntricos.
La noche
sorprendió al Pueblo Mágico con el concierto de El Juntacadáveres, agrupación
conformada por integrantes de diferentes personas radicadas en Bélgica y que
llega a México por primera vez a través del Festival de las Almas, como lo hizo
saber su vocalista Enrique Noviello.
Agregó que deben
su nombre a la obra del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, y que sus
composiciones parten de los personajes, las situaciones y los lugares
emblemáticos del libro.
Con una mezcla
de tango, hip-hop, electro, rock, jazz, reggae y música latina pusieron a
bailar a las y los asistentes a quienes la banda regaló un arreglo único e
inesperado de canciones como “En el último trago”, de José Alfredo Jiménez, y
“Volver, volver”, del intérprete Vicente Fernández.
Una gran ovación
por parte del público fue la respuesta ante su propuesta musical,
posteriormente los integrantes compartieron fotografías y autógrafos.
Para seguir las
actividades del Festival de las Almas 2022 se invita a seguir las redes
sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook y Twitter, como
@CulturaEdomex, donde el día de hoy a las 20:00 horas será transmitido el
concierto de Elefante, para quienes no puedan asistir a Valle de Bravo.