02965/2022
• Suscribe
convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo.
• Posibilita
el acuerdo que la dependencia estatal incluya en sus programas a los hoteles
del Instituto.
Toluca,
Estado de México, 5 de noviembre de 2022. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios
(ISSEMyM) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura y
Turismo del Estado de México, el cual beneficiará a los Hoteles ISSEMyM e
incidirá de manera directa en la ocupación de sus instalaciones.
Con este acuerdo
interinstitucional se establecen las bases y condiciones que permitirán incluir
a los tres centros vacacionales del ISSEMyM en los programas de promoción
turística y regionales en los que participa dicha Secretaría, con la finalidad
de mantener y acrecentar los niveles de competitividad y rentabilidad de los establecimientos
referidos.
De acuerdo con
el Director de Prestaciones Potestativas de este organismo descentralizado,
Mauricio Martínez Sánchez, esta alianza promoverá y llevará dicha prestación
social a más derechohabientes, la cual es ofrecida por el Instituto a precios
preferenciales, fomentando el sano esparcimiento, la recreación y la
integración familiar.
El funcionario
subrayó que los tres hoteles ubicados en Valle de Bravo, Tonatico y El Ocotal
cumplen con las normas turísticas, gerenciales, de atención y servicio
establecidas tanto a nivel federal como estatal, obedeciendo a regulaciones
técnicas obligatorias que establecen especificaciones y procedimientos para
optimizar la calidad y competitividad de sus servicios turísticos.
“Nuestros
Hoteles cuentan con el Distintivo “M”, el cual es el más alto reconocimiento
otorgado por la Secretaría de Turismo federal a las empresas o, en este caso,
instituciones que implementan, mantienen o fortalecen las buenas prácticas y
calidad en el servicio, con una forma de administración dirigida a lograr la
satisfacción de nuestros clientes.
“Además, cuentan
con la certificación Punto Limpio que garantiza espacios higiénicos bajo los
más estrictos protocolos de bioprotección sanitaria para la seguridad y
comodidad de los visitantes”, señaló.
Martínez Sánchez
destacó que este convenio también establecerá las condiciones de colaboración
para la prestación de servicios de hospedaje, uso de los salones de
convenciones y alimentación de las actividades oficiales que desarrolla la
propia Secretaría de Cultura y Turismo.