02967/2022
• Es
considerada la única artista que plasma la belleza del arte y la profundidad de
la poesía en sus obras.
• Puede
visitarse hasta el 17 de noviembre en los horarios habituales del Museo.
Toluca,
Estado de México, 6 de noviembre de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a conocer
la exposición temporal “Paisajes y Sinestesias”, de Iola Benton, en el Museo de
Arte Moderno (MAM).
Considerada una
de las pocas artistas que logró entrelazar la belleza de una pintura y la
profundidad de los sentimientos que alberga un poema, el trabajo de Benton ha
sido exhibido en México y el extranjero.
Benton creó con
intuición, imaginación y pasión, por lo que Sinestesia es un viaje entre
lenguajes, capaces de transmitir sonidos por medio de los colores y poder
observar sonidos.
Creó un universo
en el cual dos formas de expresión resultan inseparables: la lírica y la
pictórica, representando un deslumbramiento sensorial al mismo tiempo de
contraponer el arte figurativo.
La colección
cuenta con 121 obras, creadas entre 2006 y 2012, incluida su última pieza,
encarnando el orden, la simplicidad, la armonía, así como la emotividad y
recuerdos de la belleza pura.
La artista, a
través de los colores y formas, lograba liberar el pensamiento y la comunicación
de sus barreras, mediante la generación de vacío y de la clara luz.
Su inspiración
principal estuvo centrada en dos vertientes, el paisaje como vastedad y el
paisaje como dato geológico, pero ambas están concentradas en las emociones de
Iola, la parte de la naturaleza y las estaciones del año como medio que le
podía generar paz.
También la otra
parte que expresa lo que ella sentía a través de sus viajes, particularmente el
de Brasil, lugar de origen de su amiga Celia Meireles, gran poeta que la
inspiró con su poema “Elegía”.
Resultado de
ello son varias obras expuestas en esta colección que cuenta con códigos QR que
acercan a los visitantes al mundo de Iola Benton.
“Paisajes y
Sinestesias” está disponible hasta el 17 de noviembre en los horarios
habituales del Museo, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, domingos y
días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.