03051/2022
• Ofrece
Secretaría de Cultura y Turismo más tiempo de exhibición de esta osamenta,
gracias a la recepción que ha tenido del público.
• Es
encontrado este lanudo en abril de 1995, por pobladores del Ejido de San
Cristóbal.
Toluca,
Estado de México, 14 de noviembre de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo anunció que la exposición “El Mamut
de Ecatepec”, que hospeda el Museo de Antropología e Historia del Estado de
México, permanecerá abierta al público hasta el próximo mes de marzo del año
2023.
En la actualidad,
miles de visitantes han disfrutado de esta muestra y debido a la recepción que
ha tenido del público, es que extiende su permanencia.
“El Mamut de
Ecatepec” o también conocido como “Pacha”, ha sido bien recibida por
estudiantes, familias y visitantes en general, quienes aprovechan su vista para
tomarse la selfie con la osamenta, así como conocer más sobre el estilo de vida
que hace varios años llevaban este tipo de mamíferos.
Las y los
ciudadanos podrán asistir en el horario habitual de este recinto cultural, en
donde podrán apreciar el icónico “Mamut de Ecatepec”, de cuatro metros de
altura y más de 10 mil años de antigüedad.
Este lanudo fue
hallado en abril de 1995 por pobladores del Ejido de San Cristóbal, en
Ecatepec, donde fue rescatado con ayuda de la comunidad, estudiado y conservado
por el INAH.
La osamenta del
mamut se compone de 132 piezas, de las cuales 120 son originales y 12 recreadas
para completar el ejemplar de grandes dimensiones, armado y montado en pie para
su exhibición.
Es importante
mencionar que para que esta exposición llegara a Toluca se necesitó del trabajo
de la Secretaría de Cultura federal y del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH).
La entrada al
Museo es gratuita, tiene un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y
domingo de 10:00 a 15:00 horas; está ubicado al interior del Centro Cultural
Mexiquense, en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca,
Estado de México.