03060/2022
• Inaugura
Secretaría del Campo la Feria Navideña Edoméx 2022, en Metepec, del 11 de
noviembre al 16 de diciembre.
• Pueden
adquirir árboles de Navidad naturales, adornos y artesanías sustentables,
además de otros productos de temporada.
Metepec,
Estado de México, 14 de noviembre de 2022. El Estado de México ocupa el primer lugar nacional en producción de
árboles de Navidad y, para fortalecer más esta actividad, el Gobierno del
Estado de México, a través de la Secretaría del Campo y de la Protectora de Bosques
de la entidad (Probosque), pusieron en marcha la Feria Navideña Edoméx 2022.
Al inaugurar la
sexta edición de esta feria, que reúne a productores y artesanos de varios
municipios de la entidad, la Secretaria del Campo, Leticia Mejía García,
recordó que, gracias al apoyo del Gobierno estatal y al esfuerzo de los
productores, en el Estado de México se encuentran más de 600 plantaciones
establecidas, de las cuales 220 ya están en etapa de comercialización y tienen
una disponibilidad de 450 mil árboles de Navidad naturales para venta.
Acompañada del
Secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala, así como de la Subsecretaria de
Turismo, Denisse Ugalde, y de la Directora General de Probosque, Mireya Salas,
Mejía García recalcó la importancia de apoyar a los productores, ya que al
hacerlo también se fortalece el cuidado de los bosques.
Por ello, dijo,
esta Feria Navideña es la oportunidad para impulsar la comercialización de
estos árboles, artesanías y utensilios realizados con material forestal, así
como otros productos de temporada, que impulsan la economía local.
Durante su
participación, la Directora General de Probosque, Mireya Salas Carrillo,
agradeció el apoyo y la participación de los productores y señaló que cada
árbol cuenta con un sello de calidad que avala su procedencia de una plantación
comercial establecida, donde son cultivados bajo un manejo forestal
sustentable.
La Feria se
encuentra en el Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec, y estará abierta al
público hasta el próximo 16 de diciembre, para que las familias puedan adquirir
árboles de Navidad naturales, artesanías de vara de perlilla, ocoxal,
nochebuenas y todo lo necesario para decorar los hogares mexiquenses durante la
temporada decembrina.
Es de resaltar
que al final de las fiestas decembrinas, Probosque habilita en sus 17 viveros
forestales centros de acopio donde se reciben los árboles, para transformarlos
en composta, que posteriormente será utilizada en la producción de planta
forestal.
Para más
información sobre la feria y las plantaciones forestales comerciales, la
ciudadanía puede consultar las redes sociales de Probosque y el sitio web
http://probosque.edomex.gob.mx/ donde encontrará más detalles del evento.
También, en
coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo, se activó un mapa
interactivo con las ubicaciones de éstas y de sitios emblemáticos del Estado de
México.