03087/2022
•
Es invitado el pintor, restaurador y coleccionista de arte, Jorge Vallejo.
•
Pueden registrarse en el correo electrónico e.plastica.mexiquense@gmail.com.
Toluca,
Estado de México, 17 de noviembre de 2022. Con un conversatorio y
una clase magistral inició la Sexta Jornada Artística de la Escuela de la
Plástica Mexiquense, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo, en el
Museo del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez”, bajo la tutela del artista
plástico Jorge Vallejo.
Destacado
pintor y retratista mexicano, Vallejo cuenta con una trayectoria de más de dos
décadas, dedicado a la restauración y comercialización de objetos de arte,
principalmente de los siglos XVII, XVIII y XIX.
El
conversatorio fue conducido por la Coordinadora de la Escuela de la Plástica
Mexiquense, arquitecta Yolanda León Gómora, con quien Vallejo rememoró los
inicios de su carrera en Zacatecas, cuando su fallido intento por aprender a
tocar la guitarra lo llevó al taller de pintura que definió su camino.
Jorge
Vallejo compartió detalles de su estilo y los motivos por los que la pintura
realista es la que más le motiva a crear, platicó también sobre sus inicios en
la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en la Academia de San Carlos y sobre
cómo ha encontrado a los modelos que son los personajes de sus obras,
principalmente hombres mayores, algunos de ellos, vagabundos.
De
acuerdo con lo platicado, esencialmente lo que busca en ellos, más que una
forma anatómica correcta, es el espíritu y la personalidad, la expresión que
separa al trabajo pictórico como un complejo ejercicio de dibujo y pintura, y
lo convierte en una pieza artística.
En la
clase magistral, Vallejo explicó el proceso de elaboración de un cuadro
exhibido in situ, mediante la proyección de imágenes, donde los asistentes
pudieron apreciar cómo fue el desarrollo de esta obra.
Paralelamente,
el artista explicó lo que es una imprimatura, el encaje de una imagen, la
manera de resolver sombras y luces, el fondo del cuadro que es esencial para
decidir cómo se aplicará el color en la obra; también describió algunas
características de los materiales que conforman la técnica del óleo, lo que se
le conoce coloquialmente como “la cocina” de la pintura.
La
actividad concluyó con una sesión de preguntas y respuestas entre Vallejo y el
público en el que destacó la presencia de estudiantes de la Escuela de Bellas
Artes del Estado de México y de la Facultad de Artes de la UAEM.
La
jornada artística continuará con un taller de retrato al óleo, donde las y los
interesados aprenderán el procedimiento académico para realizarlo, desde la
disciplina decimonónica con que trabajaron grandes artistas mexicanos como
Felipe Santiago Gutiérrez, José María Velasco y Saturnino Herrán, entre otros.
Las
sesiones de este taller se realizarán de 15:30 a 18:30 horas los días jueves 17
y 24 de noviembre, además de 1, 15 y 19 de diciembre en el patio del Museo del
Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez”, ubicado en Nicolás Bravo #103, col.
Centro, Toluca, Estado de México.
Las y
los interesados pueden registrarse en el correo electrónico
e.plastica.mexiquense@gmail.com.