03110/2022
• Recuerda
esta obra la matanza ocurrida el 19 de octubre de 1811, cuando alrededor de 100
matlazincas fueron aprehendidos y fusilados por el Ejército Realista.
• Hablan
creadores del monumento de la agradable experiencia que significó este trabajo
en equipo.
Toluca,
Estado de México, 19 de noviembre de 2022. La capital mexiquense luce renovada, con el Parque de la Ciencia
“Fundadores” y, también, con la recién inaugurada Plaza de los Mártires, que se
ha convertido en un sitio idóneo para que las familias compartan tiempo
mientras descubren el centro de la ciudad.
Esta nueva
imagen de la Plaza, trae consigo diferentes bondades como el contacto con la
naturaleza en pleno centro, parajes para caminar seguro y contacto con la
cultura, ya que en los más de 8 mil metros cuadrados que la conforman, luce la
escultura “Monumento a los Mártires”.
Esta obra fue
realizada por el equipo conformado por los escultores Antonio Sánchez, Óscar
Israel Sánchez y Miguel Ángel Hernández, el artista plástico Ciro Cruz, el
docente tridimensional José Eduardo García y el artista digital Sergio Delgado,
quienes pusieron su empeño y talento para dejar un legado único.
Para charlar
sobre el proyecto, la Secretaría de Cultura y Turismo convocó a los
involucrados en su creación para compartir con el público cibernauta su
experiencia y, sobre todo, el orgullo de ver su obra en un lugar emblemático.
Así, en Cultura,
Turismo y Deporte en un Click 3.0 se presentó la charla a través de la cual
Antonio Sánchez mencionó que “ser un artista es un reto, es una carrera de
resistencia y creo que el dedicarse al arte es un tamiz que muchos quieren
entrar, pero que muy poco al final del camino seguimos en esto”.
Esta pieza
recuerda un acontecimiento histórico sobre la matanza de los mártires, ocurrida
el 19 de octubre de 1811, cuando alrededor de 100 matlazincas fueron
aprehendidos y fusilados por el Ejército Realista ante las miradas de las y los
toluqueños, quienes atestiguaron la muerte de sus familiares.
La obra, cuya
intención es conmemorar a estas personas, representa aquel momento en el que
los mártires son abatidos y a su vez van trascendiendo, dejando de ser
terrenales y volviéndose seres espirituales.
“Cuando lo
platicamos no me imaginaba la magnitud del proyecto, con el tiempo de entrega y
demás se visualizaba un proyecto simple; sin embargo, gracias al trabajo en
equipo, mismo que cuenta con una gran experiencia y muchas ganas, se logró todo
bien”, comentó Sergio Delgado al hablar del reto para hacer la escultura.
Durante el
proceso de creación de ese proyecto cada uno vivió una experiencia agradable,
pues, mencionaron, el resultado fue un trabajo en equipo con el que lograron
plasmar una idea y crear un ambiente armonioso y cooperativo.
La escultura
tiene poco más de tres metros de altura por tres metros de largo y fue
realizada bajo la técnica de yeso directo y fundida en bronce. Se encuentra en
la Plaza de los Mártires, ubicada en calle Independencia s/n, colonia Centro,
Toluca, Estado de México.
Para conocer más
sobre los autores y la obra, se invita a conectarse en Cultura, Turismo y
Deporte en un Click 3.0, por las redes sociales de la Secretaría de Cultura y
Turismo en Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.