03116/2022
• Incluye
en su repertorio melodías que invitan a un viaje por diferentes estados de la
República mexicana.
• Funciona
Centro Lector como escenario para que las bailarinas de la tercera edad
expresen su motivación ante la vida por medio de la cultura.
Toluca,
Estado de México, 20 de noviembre de 2022. Como parte de las actividades que la Secretaría de Cultura y Turismo
realiza para promover la sana convivencia, así como fomentar el gusto por la
danza y las artes, se presentó un espectáculo dancístico a cargo del Ballet
Folclórico “Kinich”, dirigido por Berenice Carriles Jaimes.
Esta compañía
surgió como consecuencia del gusto, amor y pasión por la danza, se inició con
la intención de formar un grupo folclórico de bailarinas adultas mayores,
teniendo como inquietud dar a conocer cómo es que las personas, sin importar su
edad, pueden y son capaces de mantener su cuerpo y espíritu activos.
El grupo está
constituido por bailarines de diferentes edades, personas unidas por la
amistad, la pasión por la danza, el folclor y las tradiciones mexicanas, pero
tuvo su origen en la búsqueda de que personas de la tercera edad ocuparan su
energía y expresaran su motivación ante la vida por medio de la cultura.
En esta ocasión
fue el Centro Lector de la Biblioteca Pública Central Estatal el sitio que
sirvió como escenario para dar a conocer sus movimientos ataviados con hermosos
vestidos, que encantaron a las y los asistentes.
Su repertorio
incluye, melodías que invitan a un viaje por diferentes estados de la República
mexicana, como Chihuahua con “Jesusita en Chihuahua”, “Flor de México”, “Sones
y Jarabes de Mexicapan”.
Continuaron por
Veracruz, donde explicaron que los bailes y las danzas de este estado se basan
en la música propia que se desarrolló durante los siglos XVII y XVIII, ya que
es la que mejor representa a la población veracruzana y muestra de ello fue la
danza que interpretaron, que lleva por nombre “La Bruja” y “El Canelo”.
Este zapateado
continuó en el estado de Zacatecas, donde las y los bailarines pulieron el piso
al ritmo de “La pulquería”, “El gallito” y “Pájaros azules”; fue en Sinaloa
donde el ambiente se prendió, ya que aparecieron en el escenario con melodías
como “El toro mambo”, “Caballo bayo” e “India bonita”, ritmos que invitaron al
público a ponerse de pie y bailar con ellos.
Para finalizar,
el grupo de danza folclórica “Kinich” presentó las polkas “La boda de
Huitlacoche”, “¡No te rajes Tijuana!” y “Patito”.
La Biblioteca
Pública Central Estatal se encuentra ubicada al interior del Centro Cultural
Mexiquense, en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca,
Estado de México.
Para conocer las
actividades que la Secretaría de Cultura y Turismo ofrece en sus distintos
recintos es necesario ingresar a sus redes sociales, donde también se exhibe
una programación virtual a través de Facebook y Twitter como @CulturaEdomex.