03123/2022
•Cuenta
este espacio con seis salas y un acervo de más de 800 piezas, y una de ellas es
el “Árbol petrificado”.
•Es
el ingreso gratuito, de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y domingos de
10:00 a 15:00 horas, en el Cerro del
Calvario.
Toluca,
Estado de México, 21 de noviembre de 2022. Resguardado por la Secretaría de Cultura y Turismo, el Museo de Ciencias
Naturales del Estado de México es un espacio único que expone temas sobre el
origen de la vida, la evolución del hombre, el universo, así como la flora y
fauna de la entidad.
Recientemente
fue rehabilitado y cuenta con seis salas y un acervo de más de 800 piezas,
dentro de ellas está el “Árbol petrificado"; un yacimiento de origen
paleontológico que muestra la fosilización de la madera a través de mucho
tiempo.
“En esta madera
fósil que expone el Museo de Ciencias Naturales se puede apreciar que todas las
partes del tronco se han petrificado, siendo los componentes orgánicos
reemplazados por sílice y formando estructuras minerales como la calcedonia y
el cuarzo” detalló Nahid Arredondo, Directora de este espacio.
Es conocido
también como un tipo de fósil, que se produce cuando los trozos de madera
quedan enterrados en sedimentos con alto contenido de agua, o bien en cenizas
volcánicas.
La falta de
oxígeno inhibe la degradación por organismos como bacterias u hongos; asimismo
los minerales disueltos en el sedimento húmedo penetran en las células del
árbol sustituyendo los compuestos orgánicos como la celulosa.
A este proceso
se le conoce como permineralización, el cual se demora miles de años y la
estructura del árbol convertida en roca puede ser totalmente preservada.
“Este ejemplar
aún presenta detalles de su estructura original, como los anillos de
crecimiento, la división de células y los nodos de las ramas que alguna vez
crecieron en él”, agregó.
Para facilitar
el acceso a la información este museo ha instalado un código QR en esta pieza,
con la intención de explicar a detalle todo el proceso por el cual ha pasado el
árbol.
El ingreso a
este museo es gratuito y se puede hacer de martes a sábado de 10:00 a 17:00
horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas, y se encuentra en el Cerro del Calvario Parque Matlazincas,
colonia Francisco Murguía, en Toluca.