03151/2022
•
Participan 130 pilotos de 30 países diferentes durante tres días.
•
Es este evento la oportunidad para que turistas visiten el Estado de México.
Toluca,
Estado de México, 24 de noviembre de 2022. Los cielos del Estado
de México se visten de gala y reciben la Superfinal de la Copa Mundial de
Parapente 2022, del 6 al 17 de diciembre, con Temascaltepec y Valle de Bravo
como los anfitriones.
La
Asociación de la Copa Mundial de Parapente (PWCA, por sus siglas en inglés)
Alas del Hombre, en colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo, a
través de la Subsecretaría de Turismo y la Dirección General de Cultura Física
y Deporte, reúnen a los mejores pilotos de esta disciplina.
La
presentación del evento estuvo encabezada por la Subsecretaria de Turismo,
Denisse Aurora Ugalde Alegría, así como por el Director de Turismo Deportivo,
Germán Siles Dotor, el Director del Comité Organizador, Miguel Ángel Gutiérrez,
y el piloto mexiquense clasificado al evento, Manuel Quintanilla.
Se
tiene confirmada la participación de 130 competidores provenientes de 30 países
diferentes, quienes lograron su clasificación luego de participar en diferentes
fechas de la serie y ocupar los primeros lugares de las contiendas.
Los
pilotos nacionales y mexiquenses clasificados son Paty García, campeona
nacional de Parapente, Manuel Quintanilla y Stefano Salgado, quienes podrían
aprovechar su condición de local y el conocimiento que tienen de la zona de
competencia.
Cabe
señalar que el registro de los atletas y la inauguración será el 6 de
diciembre, mientras que del 7 al 17 del mismo mes serán los días de competencia
que tendrán como punto de despegue el Peñón de Temascaltepec, con diferentes
pistas de aterrizaje.
En su
intervención, la Subsecretaria Denisse Ugalde destacó que el parapente es un
deporte y una actividad que se puede disfrutar no sólo para quien lo practica,
sino que se convierte en un espectáculo maravilloso para toda la familia y un
motivo para generar reuniones que permitan a los asistentes conocer los
atractivos turísticos con los que cuenta el Estado de México.