03164/2022
• Comienza
con clase de activación física, carreras recreativas y clase de yoga.
• Ofrecen
conciertos y charlas en el Museo Casa Toluca 1920.
Toluca,
Estado de México, 26 de noviembre de 2022. La cultura y el deporte tienen un rol importante en la construcción de
la paz, la comunidad y una mejor sociedad, en ese sentido la Secretaría de
Cultura y Turismo avanza creando estrategias para impulsar la igualdad
sustantiva y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
Con motivo del
Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer esta dependencia
organizó una serie de actividades artísticas, culturales y deportivas con la
intención de generar conciencia, visibilizar y evitar la violencia de género a
través de ellas.
Una de las
primeras actividades de esta jornada de sana convivencia fue la “Activación
Naranja. Movimiento sin barreras 2022”, organizada por la Unidad de Género y
Erradicación de la Violencia de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Posteriormente,
impartieron una clase de yoga en donde todas y todos se relajaron a través de
movimientos suaves que no requirieron de un gran esfuerzo físico, pero sí mucha
concentración y paciencia para poder realizarlos de la mejor manera.
Estas primeras
actividades se llevaron a cabo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Edoméx,
donde la participación de las y los asistentes se notó desde el inicio.
Más tarde, en el
Museo Casa Toluca 1920 se desarrollaron dos conciertos y una charla, donde el
público se mostró atraído por el contenido de cada uno.
El primer
concierto estuvo a cargo de la cantante y compositora guatemalteca Jackeline
Fabiola Rodas, mejor conocida como Fabiola Roudha, quien con su estilo “rhythm
and blues” puso un gran ambiente en el Museo.
Acompañada del
sonido de una guitarra y piano interpretó melodías como “Más allá”, “Mi gran
desafío”, “Ésta soy yo” y “Como yo te amo” entre otras.
Seguido de esto,
realizaron el conversatorio “Amarras de niebla. Escritoras en el Estado de
México”, en donde participó la escritora oaxaqueña Flor Cecilia Reyes, quien
agradeció la invitación que la Secretaría de Cultura y Turismo para formar
parte de las actividades de este día y, posteriormente habló de la vida de
escritoras mexiquenses como Celina García, Berenice Román, Esthela Aguirre.
Finalmente, se
presentó el Quinteto Femenino de la Filarmónica Metropolitana del Valle de
Aburra, Colombia, que dejó sorprendidos a quienes asistieron a esta actividad,
ya que convirtieron su presentación en una velada increíble.
Estas dinámicas
son gratuitas, para conocer el programa de actividades que realiza la
Secretaría de Cultura y Turismo en el marco del Día Naranja, es necesario
consultar las redes sociales de esta dependencia, tanto Facebook y Twitter,
como @CulturaEdomex.