03166/2022
• Impulsa
Gobierno del Estado de México al sector artesanal a través de este evento que promueve
la innovación de artesanías conservando técnicas milenarias.
• Capacitan
a las y los artesanos mexiquenses para mejorar sus piezas y posicionarse en las
necesidades del mercado actual.
Toluca,
Estado de México, 26 de noviembre de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México y el Instituto
de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM)
iniciaron la segunda edición del Encuentro Artesanal “Innova Edoméx. Emprende y
Evoluciona 2022”, que dignifica al sector artesanal de la entidad.
Este encuentro
impulsa a las y los artesanos mexiquenses para que, a través de sus creaciones,
puedan participar de manera competitiva en la compra y venta de artesanías,
buscando la mezcla de técnicas milenarias e innovación a fin de adaptarse a las
nuevas necesidades del mercado.
Aurora Denisse
Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, compartió que Innova Edoméx 2022
invita a emprender y evolucionar sin olvidar el origen y las raíces de las y
los creadores artesanales.
Expresó que el
trabajo de la comunidad artesanal mexiquense representa identidad y origen,
unidad, diversidad y riqueza cultural.
Asimismo, en el
marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, Ugalde
Alegría reconoció a las artesanas de diversas regiones del país, y en
específico del Estado de México, porque a pesar de la violencia y
discriminación que enfrentan, rompen paradigmas, visibilizan su trabajo,
fortalecen a sus comunidades y familias, detonando la economía local y
familiar.
“Invito a los
artesanos, a hombres y mujeres, a ir juntos, reconocerse entre pares, a
respetarse a impulsarse unos a otros por el bien de todas y todos”, expresó.
El IIFAEM
trabaja de manera permanente en la capacitación de las y los artesanos
mexiquenses, para que cuenten con las herramientas necesarias y puedan dar el
siguiente paso a la innovación, ya sea a través de diseños que pasan de lo
ornamental a lo utilitario, o en un sistema de ventas más ágil y efectivo.
También para
brindarles conocimientos adicionales que les permita mejorar sus ventas, así
como acercarlos a las dependencias que les pueden ayudar en esta transición.
En su
intervención, la Directora General del IIFAEM, Carolina Charbel Montesinos
Mendoza, reconoció el esmero, entrega y creatividad de toda la comunidad
artesanal mexiquense y señaló que Innova Edoméx fortalece el desarrollo
artesanal del Estado de México y de otras entidades del país.
Innova Edoméx,
dijo, representa también el reconocimiento a las familias que, por
generaciones, han dedicado sus vidas a enaltecer la cultura e identidad
mexicana a través de sus piezas.
Es un foro de
encuentro que busca el desarrollo de nuevos contenidos, significados y
sinergias, para preservar los saberes artesanales. Además, acerca a expertos,
diseñadoras y diseñadores, así como a instituciones públicas y privadas que
sumen a la cadena de valor cultural, comercial y turística que generan las
artesanías.
En el evento
estuvieron representantes artesanales de distintos municipios del Estado de
México, alcaldes y alcaldesas de demarcaciones como Tenancingo, San Martín de
las Pirámides, San Mateo Atenco y La Paz, integrantes de la LXI Legislatura
estatal, en particular de la Comisión de Desarrollo Turístico y artesanal, así
como integrantes de Cámaras y Organismos empresariales.