03175/2022
• Estimulan
comercialización de piezas dirigidas a un mercado ávido de prendas y accesorios
innovadores.
• Realizan
talleres artesanales que amalgaman tradición e innovación.
• Introducen
nuevos conceptos en diseño para incursionar en otros mercados.
Toluca,
Estado de México, 27 de noviembre de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través del
Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México
(IIFAEM), realizó la pasarela “Emprende y Evoluciona 2022”, en el Centro de
Convenciones Edoméx.
Este espacio dio
vida a piezas artesanales de innovación, en ramas de textil y joyería, trabajo
resultado de los laboratorios de Innovación que el IIFAEM impulsa para combinar
técnica y diseño, lo que da paso a innovación.
En el marco del
segundo Encuentro Artesanal “Innova Edoméx”, artesanas y artesanos de
Tenancingo y San Martín de las Pirámides, unieron su talento con diseñadoras
para participar en una pasarela de orgullo mexiquense.
Asimismo, se
sumaron artistas artesanos independientes quienes también mostraron sus piezas
en este evento.
Las y los
artesanos de Tenancingo, un lugar característico por la elaboración de
textiles, principalmente rebozos, y la guía de Aracely Huerta y Silvia Suárez,
diseñadoras quienes asesoraron en patronaje, dibujo y técnicas de elaboración
de piezas en lienzo de rebozo, permitiendo incursionar a las y los artesanos de
esta rama en el mundo de la moda.
En el área de
Joyería, la diseñadora Maritza Villegas apoyó con sus conocimientos a las y los
maestros de la rama de lapidaría de San Martín de las Pirámides, que lograron
una colección que dejó a los asistentes sorprendidos por las combinaciones de
la obsidiana y filigrana.
Este tipo de
eventos permite visibilizar las diferentes técnicas que las artesanas y los
artesanos realizan en su producción, así como mostrar el talento y creatividad
que les permite incursionar en otros mercados.
El Estado de
México es una de las entidades del país con mayor diversidad artesanal ya que
cuenta con magníficos exponentes en sus 13 ramas artesanales que enriquecen los
productos que se brindan al público nacional y extranjero.
Estas piezas
también están disponibles en la Tienda de Artesanías “Casart”, matriz Toluca,
ubicada en Paseo Tollocan #700, Col. Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México,
en un horario de martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, así como sábado y
domingo de 10:00 a 15:00 horas.