03206/2022
• Reflexiona
Maby Muñoz sobre la participación de las mujeres en el ámbito musical.
• Suman
esta actividad a los 16 Días de Activismo contra la violencia de género que ha
programado la Secretaría de Cultura y Turismo hasta el 10 de diciembre.
Toluca,
Estado de México, 30 de noviembre de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo se suma a los 16 Días de Activismo
contra la violencia de género, que comenzaron el 25 de noviembre, por ello
continúa con actividades que buscan visibilizar las formas de violencia y las
formas para erradicarlas de la vida diaria.
Así, se llevó a
cabo la conferencia “Las mujeres en la música y todas las formas de exclusión”,
a cargo de la académica y pianista Maby Muñoz Hénonin, en el Conservatorio de
Música del Edoméx, en compañía de Gabriela Díaz Alatriste, Directora de la
Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) y quien es la primera mujer en ostentar
la titularidad al frente de una orquesta en el país.
La charla
comenzó con la definición de violencia y cómo la sociedad, las imposiciones
ideológicas e históricas han borrado de la escena musical la participación de las
mujeres, porque les era negado el acceso a la educación artística, porque la
mujer pertenecía al ámbito privado.
Muñoz Hénonin
estudió la Licenciatura en Piano en la Facultad de Música de la UNAM, es
coordinadora académica del Seminario Permanente de Música y Género de la misma
institución, se apoyó de una presentación en la que compartió temas escritos
por mujeres que han quedado en el olvido.
Las formas de
exclusión se dan también en los repertorios que se inmortalizan y sólo suman
grandes obras, las más conocidas, en este sentido, invitó al público, en su
mayoría estudiantes de música, a interpretar más obras de mujeres cuyo valor
artístico es único y de la misma valía que los llamados clásicos.
La también
investigadora, cuyas líneas de trabajo son las mujeres y música, en la historia
y en la música clásica actual, historia del piano en México e historia de la
música, dijo que “las formas de violencia son muchas y existen en todas partes
por ejemplo en el arte, la música, las academias, escuelas, orquestas”.
Agregó que
algunas de las formas de exclusión más comunes por las que suelen pasar las
mujeres en la música son la educación, la historia, la segregación y el
liderazgo, esta última con una gran excepción en la Sala, ya que Díaz Alatriste
es líder de una orquesta, aunque pocas mujeres lo buscan, no es imposible
lograrlo, puntualizó.
Las actividades
que esta dependencia realiza como parte de esta Jornada Naranja son gratuitas y
se encuentran en las redes sociales, Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.