03300/2022
•
Es un homenaje a las familias que se dedican a la actividad agrícola y aquellos
que llevan los productos a las mesas mexiquenses.
Metepec,
Estado de México, 8 de diciembre de 2022. Con el fin de
reconocer el papel de quienes se dedican a la actividad agrícola, haciendo
posible la alimentación de las familias mexiquenses, el Gobierno del Estado de
México, a través de la Secretaría del Campo, presentó el libro digital “Campo
mexiquense, identidad y fuerza”.
Esta
obra, producto de la recopilación y el trabajo de investigadores, así como de
servidores públicos, es la síntesis del trabajo que se lleva a cabo todos los
días, desde las manos campesinas, pasando por la transformación y la
comercialización de los productos del campo, así como de quienes a través de
las investigaciones y transferencia tecnológica hacen posible que éste sea un
referente en producción nacional.
Al
hacer la presentación de esta obra digital, la Secretaria del Campo, Leticia
Mejía García, reconoció la contribución que realizan los productores y
campesinos mexiquenses para alimentar a todas las familias del territorio
estatal, y cuyas historias se ven reflejadas en algunos testimonios
contemplados en esta obra.
La
titular del Campo agradeció la colaboración del personal académico y de investigadores
de la Facultad de Ciencias Agrícolas, de la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEM), de la Secretaría de Cultura y Turismo, así como del Consejo
Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), para poder hacer
realidad esta obra que podrán consultar de manera gratuita todos los
mexiquenses.
Acompañada
por el Director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Gaspar Estrada Campuzano,
así como de Roberto Rodríguez, representante del CEAPE, Leticia Mejía señaló
que este libro digital, que podrá ser consultado en el sitio web de la
Secretaría del Campo, es una síntesis de la vasta riqueza que se puede
encontrar en el territorio estatal, así como los productos e historias que han
colocado a la entidad como punta de lanza a nivel nacional en la producción
agrícola.
A
través de estas páginas, sostuvo, se recorren también las diferentes acciones
que, desde el Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, se han hecho para
impulsar y fortalecer la producción del campo mexiquense.
Mejía García
puntualizó que, a través de cinco capítulos, “Campo mexiquense, identidad y
fuerza” recorre los subsectores agrícola, florícola, ganadero, acuícola y
forestal, motivo de orgullo por su calidad, así como los productos que dan
identidad al campo estatal, el uso de la tecnología e innovación para impulsar
esta actividad, así como las diferentes historias de quienes dan vida a la
producción agrícola.
Los
interesados en consultar esta obra pueden hacerlo en https://bit.ly/3Fyejaa.