03321/2022
• Ayuda
a estudiantes a mejorar su técnica, centrar sus ideas y observar más allá de su
trabajo.
• Revisa
30 portafolios de interesados en mostrar su creación al público.
Toluca,
Estado de México, 10 de diciembre de 2022. El arte tiene el poder de mostrar los sentimientos y la esencia de las y
los artistas, es por eso que la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la
Escuela de Bellas Artes, abrió espacios dedicados al crecimiento de las y los
jóvenes interesados en esta rama.
Una de estas
actividades es la Revisión de Portafolios, que se creó con la finalidad de
ayudar a las y los alumnos a mejorar su técnica, poder centrar sus ideas y
observar más allá de su trabajo.
Lo anterior con
la guía de la profesora y artista mexicana Magali Lara, ganadora de la medalla
Mérito en Artes, por parte del Congreso de la Ciudad de México, en 2019.
Durante las
jornadas, revisaron a detalle los trabajos de los participantes, dándoles una
retroalimentación constructiva y guiándolos para mejorar su labor según la temática
e inspiración del artista.
“Hay escuelas
que están formando gente joven, por lo que creo que es importante que haya este
tipo de espacios para que puedan presentar sus trabajos, pues es importante
reforzar la parte de la investigación, de experimentación, ver los temas que
están presentes en nuestro alrededor y así tener un contexto mucho más amplio
ya que no sólo es lo que pasa localmente”, expresó Magali Lara.
En ese sentido,
se revisaron 10 portafolios por día, dando la oportunidad a los jóvenes y
profesores a participar; por ello, Arturo Álvarez, estudiante de Artes Visuales
y participante de esta jornada comentó que la artista Magali era la primera en
hacerlo sentir expuesto, ya que ella percibía en su trabajo situaciones que él
no veía.
La Coordinadora
de Artes Visuales de la Escuela de Bellas Artes, Paola Pérez Olivares, cerró la
jornada con un mensaje para las y los artistas en proceso, a quienes invitó a
aprovechar las oportunidades que se brindan, acercarse a los espacios y a darse
cuenta que deben comprometerse, informarse, practicar y exponer para hacer un
trabajo mejor, donde no cabe el miedo a mostrar su arte.
Finalmente,
recomendaron seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo,
como @CulturaEdomex, y pedir información al correo de la Escuela de la Plástica
Mexiquense, e.plastica.mexiquense@gmail.com.