03337/2022
•Se
dio lectura al libro "Origen y significado de las tradiciones decembrinas
y recetas navideñas", de la Dirección General de Culturas Populares,
expedido en el año de 1981.
•Inicia
hace poco más de 400 años, en Acolman, Estado de México, por los Agustinos que
llegaron a colonizar la región.
Toluca,
Estado de México, 12 de diciembre de 2022. El Estado de México,
así como el resto del país, celebra y se suma a las tradiciones de las fiestas
decembrinas, cada una con su toque o su simbolismo ya que en esa diferencia
radica la identidad.
Una de
estas tradiciones para recibir la Navidad son las posadas, que se realizan en
distintos hogares y en las que no falta el ponche, los tamales y las piñatas;
toda esta celebración causa regocijo, pero ¿de dónde viene?
Para
conocer su origen y poder sumarse a las tradiciones con el conocimiento
histórico que implican, la Biblioteca Pública Central Estatal realiza círculos
de lectura en torno a la Navidad, Piñatas, Letanías y, en esta ocasión, sobre
las posadas.
Impartido
en el auditorio de este recinto, su Director Álvaro Vargas, dio lectura al
libro "Origen y significado de las tradiciones decembrinas y recetas
navideñas", de la Dirección General de Culturas Populares, expedido en el
año 1981.
En sus
páginas se relata la historia de las posadas y, compartió que “inició hace poco
más de 400 años en Acolman, Estado de México, por agustino que llegaron a
colonizar la región".
Esta
tradición reemplazó el advenimiento de Huitzilopochtli, que era realizado en el
mes Panquetzaliztli, que iba del 7 al 26 de diciembre, época que coincidía con
la práctica europea de la Navidad.
Así es
como comienza esta tradición, como una forma de evangelización. Conforme se
leyó el texto, el público, con mucha atención, escuchó y realizó algunas
preguntas abriendo así el diálogo.
Al
finalizar, Vargas invitó al público a asistir al próximo círculo que se llevará
a cabo el próximo 14 de diciembre, en el mismo espacio, donde se relatará el
origen de los “Nacimientos” a partir de las 11:00 horas.
Para
conocer sobre ésta y demás actividades que se realizan en este espacio y otros
a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo, se pueden revisar las redes
sociales de @CulturaEdomex.
La
Biblioteca Pública Central Estatal se encuentra dentro del Centro Cultural
Mexiquense en Jesús Reyes Heroles núm. 302, Delegación San Buenaventura.