03345/2022
•
Finaliza con dos conciertos dirigidos por Rodrigo Macías.
•
Conmemora, el Programa 14, el Día de la Fiscalía General de Justicia del Estado
de México.
•
Destacan obras mexicanas de compositoras y compositores vivos.
Toluca,
Estado de México, 13 de diciembre de 2022. La Orquesta Sinfónica
del Estado de México (OSEM) continúa destacando como una de las agrupaciones
más importantes a nivel internacional, y durante los 14 Programas de la
Temporada 147, bajo la batuta de Rodrigo Macías, demostró una excelencia en
cada uno de los conciertos que presentó ante miles de mexiquenses.
La
OSEM se presentó en diferentes escenarios del Estado de México, en los
municipios de Toluca, Huixquilucan, Lerma, Tianguistenco, El Oro, Texcoco,
Naucalpan y Valle de Bravo, ante más de 10 mil espectadores.
“La
Orquesta Sinfónica del Estado de México es de las y los mexiquenses. El
objetivo principal es llevar la música a todos los rincones del Estado de
México, es nuestra convicción, nuestro objetivo y nuestro deseo”, recordó
Rodrigo Macías, sin dejar de mencionar que la OSEM volvió al Palacio de Bellas
Artes, recinto cultural más importante de México.
La
agrupación concluyó la Temporada 147 con dos conciertos. Interpretó un programa
que destacó una característica de esta temporada: la ejecución de músicos
mexicanos vivos.
“No
hay orquesta mexicana que esté interpretando más música de compositores vivos
mexicanos. Esta temporada todos los conciertos incluyeron una pieza de una
compositora o un compositor mexicano. La OSEM se convirtió en un escaparate
para los creadores mexicanos”, destacó el Director General de la OSEM.
Este
último programa conmemoró el Día de la Fiscalía General de Justicia del Estado
de México (FGJEM), contando con la presencia del Vicefiscal Rodrigo Archundia
Barrientos, en representación de José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General
de Justicia del Estado de México.
Para
este cierre de temporada, la agrupación estrenó “Infinity Enclosed in an Iris”,
de Charles Daniels, quien expresó que “contemplar el mundo y el universo
entero, y encontrarlo en un instante, en una mirada, es la idea que da título a
esta pieza”.
La
presentación continuó con “Sator Arepo Tenet Opera Rotas”, del también
compositor mexicano José Julio Díaz Infante.
El
Programa 14 finalizó con la Sinfonía núm. 3. Sinfonía de los lamentos, del
polaco Henryk Górecki, obra cargada de misticismo y espiritualidad, con textos
duros que nos invitan a la reflexión, dijo Rodrigo Macías.
Para
esta obra, la Orquesta fue acompañada por la soprano mexicana Anabel de la
Mora, una de las voces más importantes de la actualidad, quien debutó con la
agrupación en este concierto y logró una magistral interpretación de esta
pieza.
La
OSEM concluirá sus actividades de 2022 con un Concierto de Navidad, donde las
favoritas navideñas del pop, big band, rock, llenarán de alegría a las y los
asistentes a las tres presentaciones que se llevarán a cabo en Huixquilucan,
Toluca y Naucalpan, los días 16, 17 y 18 de diciembre, respectivamente.
Se
invita al público a estar pendiente de los detalles de la Temporada 148 y demás
actividades que la Orquesta Sinfónica del Estado de México prepara para 2023.
La
información estará disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura
y Turismo en Facebook y Twitter, @CulturaEdomex y las de la Orquesta, en
@OSEMOficial.